Actualizado el 03/04/2024 11:54 Compartir
Los conciertos de cámara son una parte importante de la Sinfónica. Es una forma de acercar la música a todas las Islas Baleares estableciendo de esta forma una relación más estrecha entre la Orquesta Sinfónica y nuestra sociedad. El 4 de abril, en el Teatro de Santanyí, a las 19.30 h, un quinteto de viento madera interpretará el Quinteto núm. 1 op.56 de Danzi; Three Shanties de Arnold; Arabesque núm. 1 de Debussy y 6 Bagatelas de Ligeti. Las entradas son gratuitas y pueden reservarse en la web de www.ticketib.com.
Un sexteto de cuerda interpretará una de las obras más conocidas de la historia de música clásica, la Sinfonía núm. 6 “Pastoral” de Beethoven (arreglo por Michael Gottard Fischer) en el Teatro de Alaró, a las 20.30 h. En este caso, el concierto será benéfico a favor de la Asociación Española contra el Cáncer y la venta de entradas será en el casal Son Tugores, Estanc Coloma y en las taquillas del Teatro.
El 6 de abril un quinteto de cuerda y oboe interpretará el Cuarteto con oboe de Mozart, Phantasy de Britten y el cuarteto de cuerda de Haydn en el Auditorio Sa Manga (Cala Millor) a las 20.30 h. Las entradas son gratuitas y pueden adquirirse en la web www.samaniga.es. El mismo día, en el Auditorio de Cas Serres, a las 19 h, un trío de viento madera interpretará Divertimento para flauta, clarinete y fagot de Mozart; Variaciones sobre “Lá ci daremos la mano” de Beethoven y Trío para flauta, clarinete y fagot de Koechlin. Este concierto la entrada será libre hasta completar el aforo.
Uno de los principales objetivos del Govern de las Islas Baleares y de la FOSIB es descentralizar el alcance de la Sinfónica más allá de Palma, llegar a nuevos públicos y escenarios en un ejercicio de equilibrio interterritorial, acceso a la Sinfónica para todo tipo de colectivos y programaciones adaptadas a los distintos sectores de público.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.