Actualizado el 18/08/2020 13:27 Compartir
El pasado 13 y 14 de julio se reunieron los miembros del jurado del concurso de ideas de arquitectura promovido por el IBAVI para seleccionar las propuestas arquitectónicas para la construcción de cinco edificios divididos en tres lotes de viviendas de protección pública en Palma y Marratxí.
El jurado ha sido formato por Francesc Ramis Oliver, secretario general de la Conselleria de Movilidad y Vivienda, Bernat Roig Galmés, director general de Arquitectura y Rehabilitación de la Conselleria de Movilidad y Vivienda, Cristina Ballester Parets, directora gerente de la IBAVI, Joan Riera Jaume, arquitecto y Gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Biel Horrach Estarellas, arquitecto y director general de Modelo de Ciutat, Urbanismo y Vivienda Digna, del Ayuntamiento de Palma, Xisco Hauf Colom, arquitecto designado por el Ayuntamiento de Marratxí, Carles Oliver Barceló, arquitecto responsable del Departamento Técnico del IBAVI, Alfonso Reina Ferragut, arquitecto del IBAVI, Joaquín Moyá Costa, arquitecto del IBAVI, Marta Vall-Llosera Ferrán, arquitecta y decana del COAIB, Marta Peris Eugenio, arquitecta de reconocido prestigio elegida por el IBAVI, y Margalida Simó Serra, arquitecta de reconocido prestigio elegida por el COAIB.
En total, las propuestas ganadoras prevén:
- 74 viviendas en Palma, 36 al lote 1 a Can Ribas, y 38 al lote 2 en La Femu.
- 34 viviendas en Marratxí, lote 3, divididos en dos solares en la calle Juli Ramis.
El jurado ha tenido que seleccionar entre 308 propuestas, de las cuales 170 del lote 1 a Can Ribas, 62 del lote 2 en las calles Magdalena Bonet y Josep togores en La Femu, y 76 del lote 3 en la calle Juli Ramis, Marratxí, y ha agradecido la respuesta e implicación obtenidas, así como también, atendido el elevado grado de exigencia de las bases técnicas que lo han regido, por el esfuerzo demostrado al darlas cumplimiento. Se tiene que recordar que las bases exigían lograr los siguientes valores ambientales:
1. Eficiencia energética de clase A, consumo máximo de energía primaria no renovable <17,20 kW/m²/año.
2. Consumo de agua, máximo 100 L por persona y día.
3. Reducción de residuos en un 25% sobre la producción teórica.
4. Reducción de emisiones de CO2 de los materiales, en un 25% en comparación con el edificio equivaliendo convencional (valor orientativo máximo 600 kgCO2/m²).
El concurso de ideas ha acontecido un ‘think tank’ para compaginar la sostenibilidad económica, social y ambiental con la velocidad de ejecución, y han aparecido tanto soluciones para reducir los plazos de las obras construidas con materiales de la arquitectura tradicional. En uno de los lotes, el equipo ha presentado un certificado de dos empresas locales de prefabricados de hormigón que se comprometen a fabricar bloques de tierra comprimida, un sistema sostenible que todavía no se produce en las Islas Baleares. Como resultado, el concurso de ideas de la IBAVI ha supuesto el detonante para introducir una innovación tecnológica de bajo impacto ambiental en la industria balear.
También se ha valorado especialmente la dignificación del hogar de las personas, su confort, las nuevas fórmulas de convivencia y los espacios exteriores que el COVID19 ha demostrado imprescindibles.
La Guardia Civil interviene tras un incendio una plantación de marihuana, drogas y numerosas armas
La Guardia Civil esclarece seis delitos de robo en establecimientos comerciales de la localidad de Sant Antony de Portmany
El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia
Formación policial contra la violencia en el fútbol base, un proyecto pionero en España
El Govern pone en marcha la tramitación de un nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas
El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma
La Guardia Civil de Manacor detiene al conductor de un vehículo fugado en diferentes controles
La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar cerca de 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba
El impacto económico del pádel en Mallorca y las Baleares: un fenómeno deportivo y empresarial
La Policía Nacional detiene a un varón por dos delitos de robos con violencia
Negueruela acusa al Govern de 'boicotear' las negociaciones por el techo de gasto y advierte que 'el Grupo Parlamentario Socialista no negociará los presupuestos'
Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Ports de les Illes Balears abre la selección de dos directivos profesionales para reforzar su estructura de gestión
La Policía Nacional detiene a un menor de edad por tráfico de drogas
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.