Actualizado el 14/10/2025 16:43 Compartir
La Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares ofrecerá un concierto extraordinario en la iglesia de Santa Creu (Ibiza) el 6 de noviembre de 2025, a las 20:30 h. En esta ocasión, la OSIB interpretará un programa compuesto por obras de W. A. Mozart como la obertura de Las bodas de Fígaro, la Sinfonía n.º 38 “Praga” y el Concierto para flauta en sol mayor. En esta última pieza, el público podrá disfrutar del flautista solista ibicenco Rafael Adobas, bajo la dirección de Pablo Mielgo. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Uno de los principales objetivos de la Fundación Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares es buscar el equilibrio territorial y tener presencia en todas las islas. Con esta actuación, la Sinfónica quiere subrayar la importancia de mantener un diálogo cultural constante entre Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, y su compromiso de acercar la música sinfónica a todos los rincones del archipiélago.
Las tres obras que se interpretarán muestran las distintas facetas personales y creativas de W. A. Mozart. La primera parte refleja el brillo teatral de la obertura de Las bodas de Fígaro y la intimidad y virtuosismo del Concierto para flauta en sol mayor, donde la Sinfónica contará con la participación del flautista solista Rafael Adobas.
Nacido en Ibiza, Rafael Adobas comenzó sus estudios de flauta a los ocho años en el Conservatorio de Ibiza, con Joana Moragues. También estudió con Anikó Pusztai y Vicens Prats, quienes alentaron su pasión por la música, en la Escuela Superior de Música de Cataluña. Su entusiasmo y determinación por aprender le llevaron a continuar su formación en la Musikhochschule de Múnich, donde trabajó con los profesores Andrea Lieberknecht y Natalie Schwaabe (piccolo) y Marion Treupel-Franck (flauta barroca).
Adobas obtuvo el 3.º Premio y el 1.º Premio a la Mejor Interpretación de una obra de encargo en el Concurso Internacional “Carl Nielsen”, y ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica de Odense y la Filarmónica de Copenhague en el Odense Koncerthus. También ha colaborado con la Münchner Kammerorchester en la Isarphilharmonie, con la Norddeutsche Philharmonie Rostock en el Audi Zentrum Rostock y con la Webern Kammerphilharmonie en el Centro de Congresos de Baden, en una actuación grabada por la radio austriaca ORF en el marco del Festival “Licht ins Dunkel”.
El concierto finalizará con la profundidad y majestuosidad de la Sinfonía n.º 38 “Praga”. Estrenada en 1787, fue recibida con entusiasmo tras el éxito de Las bodas de Fígaro. Compuesta en tres movimientos, muestra la madurez y grandeza sinfónica alcanzada por el compositor.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.