Actualidad
El Govern informa del nacimiento de las crías de tortuga marina del segundo nido de esta temporada en las Illes Balears

El Govern informa del nacimiento de las crías de tortuga marina del segundo nido de esta temporada en las Illes Balears

Actualizado el 06/10/2025 11:30                Compartir

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha informado del nacimiento de las primeras crías de tortuga marina (Caretta caretta) del nido localizado el pasado 7 de agosto en la playa de Es Cavallet, en el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. La puesta, con un total de 85 huevos, fue el primer nido confirmado de la temporada en Ibiza y el segundo en las Illes Balears, después del detectado en julio en la playa de Can Pere Antoni, en Mallorca.

Siguiendo los protocolos establecidos para garantizar la viabilidad de la puesta y maximizar las posibilidades de éxito, todos los huevos fueron trasladados e incubados de manera artificial en las instalaciones del Aula del Mar, en Palma. Tras casi dos meses de incubación, desde el 23 de septiembre se ha registrado la eclosión progresiva de los huevos, hasta un total de 38 neonatos.

De acuerdo con el procedimiento establecido, las crías nacidas han sido trasladadas al Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (IRFAP-LIMIA), en el Puerto de Andratx, donde el Departamento de Fauna Marina del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB) lleva a cabo las tareas de identificación, toma de biometrías y valoración del estado de salud. Posteriormente, los ejemplares se incorporarán al programa de head starting, que consiste en mantener las tortugas en condiciones controladas durante 10-12 meses para incrementar sus posibilidades de supervivencia antes de ser reintroducidas en el medio natural y, al mismo tiempo, avanzar en el conocimiento de la especie en las primeras etapas de vida.

El Govern destaca la labor del equipo técnico del COFIB, así como la colaboración de las instituciones y entidades implicadas en la gestión del nido: el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, agentes de Medio Ambiente, el servicio de socorrismo de MarSave y la empresa concesionaria de la playa, IBIFOR. Igualmente, se quiere reconocer la contribución del Ayuntamiento de Palma, que ha cedido las instalaciones del Aula del Mar para la incubación artificial de los huevos.

El Govern también recuerda a la población que, ante cualquier indicio de nidificación —como rastros, presencia de una hembra nidificando o crías en la playa—, es imprescindible avisar inmediatamente al teléfono de emergencias 112 para activar el protocolo de protección.

Dos nidos en las Illes Balears en 2025

Este año se han confirmado dos nidos en las Illes Balears. Además del nido de Es Cavallet, el pasado julio se detectó una primera puesta en la playa de Can Pere Antoni (Palma), de la cual nacieron un total de 62 ejemplares.

La tortuga marina (Caretta caretta), catalogada como especie vulnerable, nidifica cada vez con más frecuencia en las costas baleares. El primer caso documentado en el archipiélago se registró en 2019 en la playa d’en Bossa (Ibiza) y, seis años después, la presencia de nuevos nidos como los de este año confirma esta tendencia y pone de relieve la importancia de la colaboración entre administraciones y entidades para garantizar la conservación de esta especie amenazada.


Ahora en portada
Noticias Mallorca