Actualidad
Emergencias recomienda mantener la precaución ante la previsión de lluvias y tormentas en Baleares, especialmente en Mallorca, Ibiza y Formentera

Emergencias recomienda mantener la precaución ante la previsión de lluvias y tormentas en Baleares, especialmente en Mallorca, Ibiza y Formentera

Actualizado el 29/09/2025 17:28                Compartir

La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern de les Illes Balears ha convocado esta mañana al Comité Técnico Asesor con motivo de la activación de la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (METEOBAL), debido a la previsión de lluvias y tormentas que afectarán especialmente a las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera durante las próximas horas. También se mantiene activada la alerta amarilla (Índice de Gravedad 0 / IG-0) por lluvias y tormentas en Menorca, donde la previsión es que llueva, aunque con menor intensidad.

Según la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la inestabilidad llegará a Ibiza y Formentera durante las horas centrales de la madrugada y se irá desplazando hacia el sur y levante de Mallorca, dejando precipitaciones acumuladas de hasta 50 l/m² en una hora y 120 l/m² en 2-3 horas, acompañadas de rachas de viento de entre 80 y 90 km/h y algún episodio de granizo.

La previsión indica que las lluvias serán intensas pero de corta duración, y que la situación mejorará progresivamente hacia el mediodía, con una disminución de las precipitaciones y del viento de cara a mañana.

Para coordinar las posibles actuaciones, la DGEI ha reunido al Comité del Plan METEOBAL, con la participación de representantes de Bomberos de Mallorca, Bomberos de Palma, Bomberos de Ibiza, Bomberos de Formentera, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, AEMET, Carreteras del Consell de Mallorca, Ibanat, SAMU 061, Recursos Hídricos, IBASSAL, Educación del Govern, Puertos de las Illes Balears, ISPIB, Red Eléctrica, Delegación del Gobierno y otros organismos implicados en la gestión de emergencias.

Por parte de la Dirección General de Recursos Hídricos, actualmente los torrentes de las zonas afectadas por este episodio se encuentran limpios y sin caudal, por lo que están en plena capacidad de absorber la acumulación de agua prevista. Por otro lado, desde el departamento de carreteras del Consell de Mallorca se revisarán aquellas carreteras con riesgo de desprendimiento. Además, Ibanat ha cerrado las zonas de acampada de Marjanor y Pixarells en Mallorca y ha solicitado a los usuarios del refugio de Cúber que retrasen la entrada hasta mañana a las 13.00 h.

La Dirección General de Emergencias informa que la situación está siendo supervisada de manera constante y que todos los equipos y servicios de emergencia se mantienen preparados para actuar de forma inmediata en caso de que sea necesario.

En cuanto a la ciudadanía, se pide consultar los canales oficiales de información, reforzar las medidas de autoprotección, seguir las indicaciones de protección civil y evitar conductas o desplazamientos que puedan conllevar riesgos innecesarios. Y, en caso de tener que circular por carretera durante las horas centrales de esta madrugada, se recomienda actuar con la máxima prudencia y precaución.

Ante el riesgo derivado de las lluvias y tormentas, Emergencias recomienda seguir estos consejos básicos:

Medidas en el hogar:

  • Asegurar puertas y ventanas.

  • Permanecer en las zonas altas de la casa.

  • Retirar del exterior todo lo que pueda ser arrastrado por el agua.

  • Trasladar medicamentos, documentos y objetos de valor, así como comida y agua potable, a lugares altos de la casa. También los productos peligrosos.

  • Evitar sótanos y garajes.

  • Si el agua ya ha entrado en su casa, desconectar el interruptor general de la electricidad.

Medidas en el exterior:

  • En el campo, alejarse de torrentes y zonas inundables.

  • En zona urbana, buscar refugio en un edificio.

  • No caminar por zonas con agua en movimiento. A mayor velocidad del agua, mayor peligro.

Medidas en la carretera:

  • Evitar desplazamientos en coche si no es absolutamente necesario.

  • Si es necesario circular, moderar la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y hacerlo por autopistas, autovías y carreteras principales.

  • En caso de baja visibilidad, detener el vehículo y señalizar su posición.

  • No entrar en zonas inundables ni aunque parezca que hay poca agua. Con poca altura de agua los coches flotan y son arrastrados fácilmente.

  • Si el coche empieza a flotar y es arrastrado, debe salir de forma inmediata. Si no se puede por la puerta, utilice la ventana.

  • Abandonar el vehículo y dirigirse a zonas más altas en caso de que el coche quede inmovilizado por el agua o el nivel de agua llegue al eje.

  • Llevar el móvil cargado y suficiente combustible en el vehículo.

  • No estacionar en puentes, aceras o desembocaduras.

La Dirección General de Emergencias e Interior recuerda que, en caso de sufrir una emergencia, se debe llamar al 112.


Ahora en portada
Noticias Mallorca