Actualizado el 29/07/2025 15:57 Compartir
Cerca del 80% de taxis de Mallorca darán cobertura a la prestación del servicio conjunto de taxi entre ocho municipios de la bahía de Palma y la Serra de Tramuntana, mediante la implantación del régimen especial de recogida de viajeros, una iniciativa que se enmarca en la nueva tarifa única impulsada por el Govern de les Illes Balears para fomentar los acuerdos entre municipios para favorecer el servicio de taxi conjunto en varias localidades, incrementar la oferta de vehículos para las personas usuarias y mejorar la movilidad.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, se ha reunido con alcaldes y concejales de municipios adheridos al acuerdo para tratar y presentar la puesta en marcha de este régimen especial de recogida. Una vez publicada este martes la resolución del conseller en el BOIB, y fruto del trabajo conjunto entre la Dirección General de Movilidad y los ayuntamientos, el acuerdo entra en vigor a partir de mañana miércoles en Palma, Calvià, Esporles y Valldemossa y próximamente se incorporarán Llucmajor, Deià, Puigpunyent y Bunyola, una vez sus plenos municipales aprueben el acuerdo definitivo.
En su conjunto, cuando el régimen se aplique en los ocho municipios, el acuerdo supondrá que más de 1.530 licencias de taxi -un 77% del total de Mallorca- den cobertura a un servicio conjunto en estas ciudades y pueblos de la bahía de Palma y la Serra de Tramuntana, los cuales representan cerca del 60% de la población de la isla. En su fase inicial, a partir de esta semana, se aplicará en Palma, Calvià, Esporles y Valldemossa y agrupará a más de 1.450 licencias de taxi, un 73% del total de taxis de Mallorca. El grueso corresponde a Palma (1.238) y en segundo lugar a Calvià (214).
Acuerdo las 24 horas del día y tarifa única
Esta colaboración, acordada por ayuntamientos y asociaciones de taxi, se enmarca en las medidas promovidas por el Govern para fomentar los acuerdos entre municipios para mejorar el servicio y supondrá que los vehículos con licencia de taxi de los municipios integrantes de este régimen especial de recogida podrán cargar viajeros en cualquier otro municipio adherido en este acuerdo y descargar a cualquier punto de la isla de Mallorca. Este tipo de servicio conjunto de taxi tienen como objetivo evitar los trayectos con el vehículo vacío como ha ocurrido hasta ahora cuando el taxi regresa de un servicio en otro municipio y así mejorar y aumentar la oferta para los usuarios.
El acuerdo será efectivo las 24 horas del día durante la temporada establecida, la cual se inicia a partir de este miércoles día 30 en Palma, Calvià, Esporles y Valldemossa, y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2025. A medida que los otros ayuntamientos adheridos aprueben al pleno el acuerdo definitivo y se publique la resolución correspondiente en el BOIB, se incorporarán a este régimen especial de recogida. Además, el acuerdo prevé que el régimen vuelva a entrar en vigor el próximo año 2026, a partir del día 1 de junio y hasta el 30 de septiembre.
El régimen especial de recogida supone que los servicios de taxi entre los municipios adheridos se realizarán con reciprocidad en todas las paradas de taxi autorizadas de cada municipio, siempre que no haya ningún taxi del municipio en la parada o que exista más demanda de viajeros que taxis en espera en la parada. El acuerdo también prevé que en determinados lugares se podrán prestar servicios a mano alzada en el caso de Palma, por ejemplo en el centro histórico, y de Calvià, en diferentes puntos de Illetas, Magaluf o Peguera.
En los municipios adheridos, tal como prevé el acuerdo, se aplicará la tarifa de referencia en la isla de Mallorca aprobada a finales de junio. Entre otros, se fijó una tarifa de referencia en Mallorca por kilómetro laborable de 1,20 euros, de 2,50 euros por bajada de bandera o de 4,65 euros por suplemento de aeropuerto o puerto. Se trata de una tarifa urbana única impulsada por el Govern con el objetivo de fomentar los acuerdos de servicio conjunto entre municipios y contribuir a una mejora de la oferta.
En la reunión celebrada en la sede de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, han participado, junto con el conseller José Luis Mateo, los alcaldes y concejales de varios municipios, como el teniente de alcalde de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Antoni Deudero, y los alcaldes Juan Antonio Amengual (Calvià), Maria Francisca Lascolas (Llucmajor), Nadal Torres (Valldemossa), Juan Ripoll (Deyá) y Maria Antònia Serralta (Bunyola) y el regidor y alcalde en funciones de Puigpunyent, Miquel Estrades.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.