Actualidad
El Govern y los cuatro consejos insulares lamentan que el delegado del Gobierno de España en las Illes Balears haya rechazado mantener una reunión conjunta

El Govern y los cuatro consejos insulares lamentan que el delegado del Gobierno de España en las Illes Balears haya rechazado mantener una reunión conjunta

Actualizado el 28/07/2025 14:12                Compartir

El Govern de les Illes Balears y los consejos insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera lamentan la negativa del delegado del Gobierno de España en las Illes Balears, Alfonso Rodríguez Badal, de mantener una reunión conjunta con la presidenta del Gobierno autonómico y los cuatro presidentes insulares, que también se pudiera hacer extensible al alcalde de Palma y al presidente de la Federación de Entidades Locales (FELIB), para abordar y coordinar desde las diferentes administraciones los temas y preocupaciones de los ciudadanos respecto a materias que son competencia del Gobierno de España. Esta propuesta de reunión fue acordada por la presidenta autonómica y los cuatro presidentes insulares en la Conferencia de Presidentes insulares celebrada el pasado 5 de mayo en Ibiza.

Para dar cumplimiento a este acuerdo de la Conferencia de Presidentes, el día 22 de mayo la presidenta del Govern de les Illes Balears solicitó por carta esta reunión conjunta con el delegado del Gobierno de España en las Illes Balears. Sin embargo, después de varios intercambios de comunicaciones, ofreciendo la celebración de este encuentro en el Consolat del Mar y después de reiterar que el formato propuesto derivaba de un acuerdo de la Conferencia de Presidentes del pasado 5 de mayo, el delegado del Gobierno ha rechazado la propuesta de reunión conjunta, aceptando únicamente reunirse con la presidenta del Govern y relegando los presidentes de los consejos insulares a posteriores encuentros individuales con cada uno de ellos.

El Govern de les Illes Balears y los consejos insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera consideran que, con esta postura, la Delegación del Gobierno de España en las Illes Balears no solo bloquea la necesaria coordinación institucional de las diferentes administraciones competentes en las Illes Balears para abordar determinadas cuestiones en beneficio de los ciudadanos, sino que, además, muestra un desprecio y desconocimiento del papel de la Conferencia de Presidentes insulares, precisamente como órgano de colaboración y coordinación institucional, y de la arquitectura política e institucional de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, en la que los consejos insulares, que el delegado del Gobierno de España propone excluir de este encuentro, juegan un papel fundamental.

El comisario europeo de Interior y Migración sí ha aceptado reunirse

Mientras el delegado del Gobierno en las Illes Balears declina este formato, en el mes de septiembre la presidenta del Govern y los presidentes de los cuatro consejos insulares mantendrán una reunión conjunta en Bruselas con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, quien, a falta de concretar fecha, sí ha aceptado reunirse para abordar la crisis migratoria en las Illes Balears.

Hay que recordar que entre los asuntos tratados en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado mes de mayo se encontraban cuestiones de las que el Estado tiene competencia exclusiva, como la crisis migratoria; la falta de medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; incidencias en el Servicio de Extranjería o en la Seguridad Social, y la movilidad. Sobre esta última cuestión, se querían abordar estrategias conjuntas con la Dirección General de Tráfico, dependiente del Estado, como la necesidad de trasladar al Estado la urgencia de los convenios para inversiones en carreteras o las inversiones ferroviarias, así como la gestión de los aeropuertos de las Illes Balears, dependientes de AENA.


Ahora en portada
Noticias Mallorca