Actualizado el 26/06/2025 19:03 Compartir
Tras el descenso de las temperaturas registrado durante el día de hoy con la retirada de la dorsal térmica hacia el este, un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se intensificará y extenderá hasta abarcar nuestro territorio a partir del viernes 27. Se espera que induzca un flujo de componente sur que introducirá sobre la Península y Baleares una masa de aire muy cálida y relativamente seca, lo que unido a la elevada insolación dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días. Se notará ya a partir de mañana, salvo en el tercio este peninsular y Baleares, generalizándose a todo el territorio durante el viernes y el sábado, afectando tanto a las máximas como a las mínimas. Como consecuencia, se esperan valores térmicos más altos que los habituales en estas fechas, salvo en el cuadrante noroeste y área cantábrica, donde habrá un flujo atlántico, más fresco.
AVISO ESPECIAL | Ola de calor
— AEMET (@AEMET_Esp) June 25, 2025
Un nuevo ascenso de las temperaturas da lugar al primer aviso especial por ola de calor de este verano.
A partir del sábado 28 las temperaturas serán claramente superiores a las normales.
+ info
https://t.co/48Lsr8QC4f pic.twitter.com/5GewcF3PiE
26/06 11:36 Avisos activos pasado mañana en Illes Balears por temperaturas máximas. Nivel máximo de aviso: amarillo.
— AEMET_Baleares (@AEMET_Baleares) June 26, 2025
Actualizaciones en https://t.co/5xR91vsuMu pic.twitter.com/zGcYnOIsTC
Las zonas más afectadas serán la mitad sur, especialmente el cuadrante suroeste, así como las depresiones del nordeste peninsular, donde se espera que desde el sábado 28 se superen de forma bastante generalizada los 38 ºC, pudiendo alcanzarse los 40 - 42 ºC en los valles del Guadiana, del Ebro y del Guadalquivir. Los días álgidos de la ola de calor serán el domingo 29 y el lunes 30, cuando los valores superiores a los 40 ºC se extenderán al valle del Tajo, siendo muy probable que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir. Durante el episodio las temperaturas también serán altas en la meseta Norte, interior de Mallorca y en los valles del Júcar y el Segura, donde se alcanzarán los 36 ºC y puntualmente los 38 ºC.
Las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, sin que se espere que se baje de los 23 25 ºC en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo de todo el periodo de predicción.
Además, la irrupción de esta masa de aire desde el norte de África vendrá acompañada de polvo en suspensión a partir del domingo por la tarde, afectando inicialmente a la mitad oeste peninsular. La calima podría estar acompañada de algo de nubosidad media y alta, lo que añade cierta incertidumbre al pronóstico de las temperaturas máximas durante el episodio.
El escenario más probable indica que se iniciaría un descenso térmico por el oeste a partir del miércoles 2, extendiéndose el jueves 3 de forma más acusada a la mitad norte peninsular. Sin embargo, es probable que durante estos días todavía se prolongue el episodio de temperaturas anormalmente altas en el cuadrante suroeste, superándose los 38 a 40 ºC.
En cuanto a Canarias, la masa de aire sahariano afectará a la mitad este del archipiélago, con una subida de las temperaturas durante el viernes y el sábado, pero sin que sea lo suficientemente significativa ni generalizada como para que se pueda considerar ola de calor. La zona más afectada será medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, donde se podrían alcanzar los 35 37 ºC el sábado. No se descarta que la entrada de calima sea importante en Lanzarote y Fuerteventura, aunque es poco probable que los valores más altos de concentración se registren en superficie.
La madrugada de este domingo, 26 de octubre, finaliza el horario de verano
La Policía Nacional de Palma recupera cerca de 360.000 euros de estafas a ciudadanos
Más de 800 personas se mueven con la primera «Diada de Baile de Salón para personas mayores del Consell de Mallorca»
El paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.