Actualizado el 16/04/2025 12:45 Compartir
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado del comienzo de la época de nacimiento de los primeros pollos de buitre negro (Aegypius monachus) en Mallorca. Por ello, con el objetivo de que se afecte lo menos posible a la nidificación de esta especie amenazada, la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal pide que se evite entrar en las zonas de exclusión del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y recuerda que es importante mantener el silencio durante el desarrollo de actividades recreativas en el medio natural y también que existen zonas nuevas de cría fuera de la Serra que están sujetas a las mismas limitaciones durante la época crítica.
Por otro lado, el Govern solicita tanto a los usuarios de aeronaves de ocio como de las diferentes administraciones (operativos de extinción de incendios, servicios aéreos de rescate, etc.), que eviten sobrevolar las zonas sensibles para esta especie, en especial el espacio Red Natura 2000 ZEPA Costa Brava de Mallorca (costa norte de la sierra), y que se mantengan lo más lejos posible de estas zonas.
Los buitres negros comienzan la ocupación de sus territorios de cría y los vuelos nupciales durante el mes de enero, y su época de nidificación empieza en febrero, mes en el que hacen la puesta de un único huevo, y termina en agosto. En julio los pollos ya son suficientemente grandes para volar, aunque se mantienen cerca del nido, acompañados de los progenitores. Las molestias en la época de incubación pueden ser nefastas, puesto que el huevo puede quedar desprotegido, y enfriarse y volverse inviable o ser devorado por depredadores. Las primeras semanas después del nacimiento también son críticas, porque el pollito necesita la protección y el calor de los adultos y también porque corre peligro de ser depredado.
En Mallorca, el buitre negro ya no está en la categoría "En peligro de extinción", aunque sigue siendo una especie catalogada como "Vulnerable", que se ve afectada por la intoxicación por plomo presente en la munición de caza mayor (plumbismo), la caza ilegal, la electrocución o la colisión con infraestructuras, entre otros. La temporada pasada hubo 49 parejas territoriales de buitre negro en Mallorca, que hicieron puesta en 46 nidos. De estos, se perdieron diez puestas y un pollo, aunque 35 parejas se reprodujeron con éxito y finalmente volaron 34 pollos.
Las tareas de seguimiento de la especie en la época reproductora, las llevan a cabo los agentes de Medio Ambiente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, en colaboración con otras entidades privadas, como son la Fundación Vida Silvestre del Mediterráneo (FVSM) o el Grup Balear d'Ornitologia i Conservació de la Naturalesa (GOB), en el marco del Plan Terrasse, de recuperación, conservación y seguimiento de las rapaces diurnas de las Illes Balears. Todas estas actuaciones son coordinadas por el Servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.