Actualizado el 07/01/2025 12:43 Compartir
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, ha publicado la licitación del contrato para la elaboración de los primeros 20 indicadores para la puesta en marcha del Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears (OHIB) y la realización de una encuesta de necesidades y demanda de vivienda en las islas.
Se trata de un primer grupo de acciones para la implantación del Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears, a partir de este año 2025 en su primera fase, con un sistema de indicadores para su difusión en una plataforma de información en forma de portal web. El presupuesto de licitación del contrato es de 192.752,24 euros (sin IVA) y la duración será de un máximo de 33 meses a ejecutar en tres fases, la primera durante este año 2025 y las dos siguientes en 2026 y 2027.
La primera fase (2025), en un máximo de nueve meses, prevé la recogida y tratamiento básico de la información de la encuesta de necesidades y de demanda de vivienda en las Illes Balears y la elaboración de los primeros 11 indicadores. Durante el último trimestre de este año está prevista la publicación de la página web del observatorio con los indicadores de esta primera fase.
La segunda fase (2026) incluye finalización de las tareas de recogida y tratamiento de la encuesta, elaboración de 5 indicadores y actualización de los indicadores elaborados en la primera fase; y para la tercera fase (2027) se prevé la elaboración de 4 indicadores y actualización de los indicadores de las dos primeras fases.
La implantación del Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears (OHIB), que está llevando a cabo la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, permitirá recoger, investigar y analizar datos relacionados con la vivienda para conocer la realidad de la materia y facilitar así el acceso a la información. Asimismo, servirá de apoyo a agentes públicos y privados a la hora de la toma de decisiones, y se concibe como una herramienta clave para diseñar y realizar las políticas de vivienda de los próximos 20 años.
La elaboración de los 20 primeros indicadores para el Observatorio se estructurará en cinco temáticas diferentes: parque existente, oferta disponible sobre el parque existente, nuevas viviendas, regeneración urbana y perfil de la población demandante.
Por otro lado, la encuesta de necesidades y demanda de vivienda permitirá sondear la coyuntura del mercado desde el punto de vista de la demanda, para conocer cómo percibe en cada momento la ciudadanía sus necesidades de vivienda y cómo se traducen en demanda, a partir de diversos factores influyentes, entre otras cuestiones.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.