Actualizado el 23/01/2025 13:47 Compartir
La portavoz adjunta del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Marga Durán, ha comparecido hoy en rueda de prensa para dar a conocer las enmiendas y ha expuesto que “los autónomos han sido los grandes olvidados, en todos los sentidos, durante los anteriores ocho años y, ahora, queremos apoyarles en el reto de la conciliación permitiéndoles acceder a ayudas fiscales en la misma medida que otras familias con especiales problemas para conciliar”.
Así, la portavoz popular ha recordado que “esta ley es una apuesta de la presidenta Prohens para dar respuesta a una de las principales preocupaciones de las familias además de una medida de apoyo a la maternidad”. Asimismo, Durán ha recordado que “el texto nace del consenso con los agentes sociales y de la patronal” dado que “el PP no gobierna mediante imposiciones, sino que el principal eje de la ley es la negociación colectiva, para que empresas y trabajadores puedan aplicar las diferentes medidas en base a su realidad y a sus necesidades”.
“Estamos ante una ley cuyas principales medidas son el banco de horas para la flexibilización horaria y la apertura de los centros educativos los meses de periodo no lectivo durante los meses de verano para ayudar a las familias que no tienen otra alternativa para poder conciliar”, ha recordado Durán.
Por último, ha añadido que, mediante las enmiendas registradas por el PP, “queremos llevar a cabo políticas encaminadas a la igualdad real entre hombres y mujeres con medidas que también benefician a los padres facilitando la corresponsabilidad en las familias” así como a “acabar con la diferencia media salarial, que las mujeres no sean las que se vean obligadas a acogerse a jornadas laborales parciales, a concienciar sobre la corresponsabilidad y a acabar con las dificultades que aún hoy existen para que las mujeres puedan acceder a puestos de responsabilidad”.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.