Part Forana

Los Socialistas de Sóller recogen las propuestas de los expertos para paliar la carencia de agua que vive el municipio

Actualizado el 21/10/2025 12:34                Compartir

Los Socialistas de Sóller han abierto las “Tarras Socialistas”, un ciclo de charlas abiertas a toda la ciudadanía, con expertos en diferentes temas con el objetivo de debatir sobre los retos del municipio para los próximos años y las soluciones que se pueden aplicar.

En esta primera jornada, celebrada en la capilla de Ses Escolàpies, el debate fue sobre la gestión del agua en Sóller, con las intervenciones del secretario general, Jaume Mateu, el doctor en biología y director de la Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera, Juan Calvo, el presidente del Sindicato de Regantes de Sóller, Guillem Dey.

Cerca de una treintena de personas han asistido al encuentro en el que se han puesto sobre la mesa soluciones de futuro como la mejora de la gestión del agua para reducir consumo, poner límites turísticos y urbanísticos, la mejora de las infraestructuras hídricas, la sensibilización de la ciudadanía para el aprovechamiento de un recurso tan escaso.

En concreto, el secretario general de los socialistas de Sóller y portavoz en el Ayuntamiento, Jaume Mateu, ha expuesto que "aunque en el municipio hay una cultura del agua que viene de afuera, se tiene que adaptar la demanda al agua que tenemos", porque "si cuando llega agosto tenemos problemas de agua, se deben prever medidas antes de llegar ayuntamiento”.

Por eso, Mateu ha defendido la necesidad de realizar cambios en los próximos años porque la tendencia de futuro apunta hacia la falta de agua y en el municipio hay déficits que se pueden afrontar, como la falta de infraestructuras y el alcantarillado.

Por su parte, el director de la Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera, Juan Calvo, ha apuntado al cambio climático como el causante de los episodios de lluvias intensas y de inundaciones que de cada vez son más intensos, pero también de calor y de sequía, los cuales reclaman “una mejora de la gestión del agua que permita reducir los consumos y permitir reducir los consumos turismo y los crecimientos urbanísticos”.

Calvo ha apostado por afrontar la falta de agua más allá de una legislatura y con consensos políticos gobierne quien gobierne, al igual que ha remarcado la importancia de que parte del Impuesto del Turismo Sostenible se destine al agua y que los consejos insulares apoyen a los ayuntamientos con pequeños proyectos de ayudas de agua.

El jefe de gestión de Aqualia en Baleares, Luis López, ha asegurado que en Sóller 250 unidades de consumo representan el 20 por ciento del consumo total de agua del municipio, lo que implica la necesidad de controlar el consumo de grandes consumidores de agua.

López también ha insistido en sensibilizar a las nuevas generaciones en el uso que se hace del agua, en adaptar las infraestructuras hídricas al cambio climático ya las lluvias torrenciales y en cerrar el círculo del agua para poder reutilizar lo máximo posible, porque cada gota de agua cuenta.

Por último, el presidente del Sindicato de Regantes de Sóller, Guillem Deyà, ha defendido la necesidad de que la nueva depuradora de aguas terciarias sea una realidad, porque permitiría solucionar por completo la falta de agua para el regadío agrícola que necesitan los más de 500 regantes que existen en el municipio.

También se ha referido a las consecuencias del cambio climático, destacando que "hacia el día 15 de agosto Sa Font de s'Olla casi se secó, y eso no había pasado nunca", mientras que "este año ha llovido muy poco, y cuando llueve, hay agua por todo".

La Agrupación Socialista de Sóller tomó buena nota del análisis de la situación actual y sobre todo de las propuestas, que tendrá en cuenta para plantear la alternativa al gobierno municipal actual para las elecciones de 2027.


Ahora en portada
Noticias Mallorca