Política
El PSIB-PSOE registra una ley para proteger a las personas consumidoras de abusos y usuras, en especial en transporte aéreo y vivienda

El PSIB-PSOE registra una ley para proteger a las personas consumidoras de abusos y usuras, en especial en transporte aéreo y vivienda

Actualizado el 18/12/2024 12:24                Compartir

El PSIB-PSOE ha registrado hoy en el Parlament un anteproyecto de ley de Protección a las personas consumidoras y usuarias que busca actualizar y proteger a los consumidores de las nuevas situaciones y hábitos de consumo, para evitar abusos y usuras que se dan en muchas prácticas , en especial las que se efectúan a través de internet.

La diputada Patricia Gómez ha indicado hoy, durante la presentación del anteproyecto de ley, que uno de los puntos relevantes es la propuesta de incremento considerable para las sanciones aplicadas a grandes empresas y compañías, como las aerolíneas. En el caso de las sanciones graves, se pasa de 24.000 a 100.000 euros de sanción (como ha sucedido en ocasiones por intentar cobrar equipaje de mano) y sanciones de 1 millón de euros para las infracciones muy graves.

El texto legislativo también profundiza en la regulación de contratos de vivienda, para evitar las usuras detectadas y denunciadas en los últimos años por parte de consumidores y asociaciones de consumidores. En este sentido, se introducen nuevos mecanismos legales para evitar que se produzcan casos de usura financiera, que incluso en algunos casos han provocado desahucios ilegales. Por eso, se crea un capítulo nuevo para regular productos financieros vinculados a la vivienda, a fin de que los consumidores reciban más información antes de realizar la contratación, que ayudará a la toma de decisiones más cuidadosas.

Por último, se crean las figuras de la persona consumidora vulnerable y de los colectivos sujetos a protección especial. Según ha indicado Gómez, se trata de un aspecto novedoso y fundamental, que quiere proteger de forma prioritaria los derechos de los consumidores que se encuentran en situación más vulnerable, ya sea por las dificultades provocadas por la brecha digital como por las dificultades o problemas que puedan surgir en la compra online y el comercio electrónico.


Ahora en portada
Noticias Mallorca