Política
PSIB: 'Se perderán 10 millones de pasajeros en el transporte público en Mallorca si no se mantiene la gratuidad de los billetes en 2025

PSIB: 'Se perderán 10 millones de pasajeros en el transporte público en Mallorca si no se mantiene la gratuidad de los billetes en 2025

Actualizado el 11/12/2024 13:54                Compartir

Los Socialistas exigen Gobierno, Consejo y Ayuntamiento de Palma que no retiren las aportaciones públicas para mantener a cero el coste del billete de TIB, SFM y EMT para los usuarios, y presentan iniciativas a Consejo y Ayuntamientos para defender una medida “ de progreso, que garantiza el derecho a la movilidad de los ciudadanos y mejora su calidad de vida, y que ha sido todo un éxito ” que ha hecho crecer el volumen de usuarios del transporte público de Mallorca en más de un 50% desde su implantación en 2022 .

Los Gobiernos del PP en el Consolat, el Consell y en Palma ya han tomado la decisión de volver a hacer pagar a los usuarios del transporte público de Mallorca para subir al bus o al tren. Día 1 de enero los usuarios que desde 2022 han tenido derecho al uso libre y gratuito del transporte público de Mallorca tendrán que volver a abonar las tarifas correspondientes a cada trayecto. Una decisión con la que los Socialistas no están de acuerdo. "Queremos que el PP vuelva atrás la decisión de eliminar el transporte público gratuito", ha exigido la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca, Catalina Cl adera .

En el año 2023 el transporte público de Mallorca (Autobuses del TIB y EMT y tren SFM) movieron 85,6 millones de pasajeros en conjunto, más de un 50% de incremento respecto a 2022 , debido en gran medida a la aplicación de la gratuidad de los billetes para todos los residentes. Una medida “de éxito”, impulsada por el gobierno del Estado y refrendada por el Gobierno de Armengol, que aportaron en su conjunto los fondos necesarios . La previsión para 2024 es que en Mallorca se superen la cifra de 95 millones de desplazamientos en transporte público, algo que demuestra la utilidad del transporte público como herramienta de movilidad sostenible que quita coches privados de las carreteras.

Las previsiones hechas desde las mismas instituciones apuntan a que la eliminación de la gratuidad provocará una bajada de usuarios de entre el 10 y el 15%, que me buena lógica dejarán de usar el transporte público por motivos económicos y tendrán que buscar a tres formas de desplazamiento. Un hecho que para Cladera demuestra “que Prohens y Galmés recortan derechos, servicios sociales y oportunidades para la gente” que más necesita tener libertad para desplazarse .

Cladera también ha señalado "las incoherencias de Galmés ", ya que el Estudio de Carga de las vías de Mallorca que ha presentado recientemente como la biblia de la movilidad de la isla ya aconseja el sostenimiento de la gratuidad del transporte público como medida que libera coches de las carreteras y facilita un modelo de movilidad más sostenible. “No es suficiente con presentar un Estudio y entonces limitarse a trabajar para hacer cumplir una de las propuestas de mejora de la movilidad (la limitación de entrada de coches de no residentes) mientras que no se hace nada por cumplir el resto de las 12 conclusiones”, ha dicho Cladera .

Mociones socialistas en favor de la gratuidad del billete de autobús y tren en Mallorca.

El pleno del Consell de Mallorca que se celebra mañana tratará una moción del Grupo Socialista en la que precisamente se recoge la demanda del mantenimiento de la gratuidad del transporte público en la isla durante 2025. Además se hace una “enmienda a la totalidad” de las políticas de Movilidad de PPVox en el Consejo . El PP no apuesta ni por el Tranvía de la Bahía de Palma , ni por el Tren de Levante, ni por las Zonas de Bajas Emisiones. Se dejan perder cerca de 200 millones de euros de financiación europea. A pesar del estudio de carga, el PP no piensa realmente en nuevos carriles segregados de tráfico para el transporte público, no impulsa los Planes de Movilidad Urbana en los municipios, y no detalla cómo será la regulación para la restricción de entrada de vehículos .

A este respecto, Jaume Mateu, desde la secretaría de Movilidad del PSIB, ha recordado que los socialistas siempre han mostrado su "compromiso con las políticas de movilidad sostenible, que siempre han avanzado con nuestros gobiernos , un auténtico derecho de la ciudadanía ”. Por eso Mateu ha anunciado que los ayuntamiento de Mallorca debatirán una moción socialista para instar al mantenimiento de la gratuidad del transporte público.

Por su parte, el concejal socialista en el Ayuntamiento de Palma, Xisco Dalmau, ha incidido en que el transporte gratuito ha permitido convertir a Palma en la ciudad del Estado que más ha incrementado los pasajeros en términos relativos. "El transporte público es una herramienta de transformación y está demostrado que funciona, por eso merece la pena que se dediquen recursos públicos" . Dalmau ha recordado que “PP en Cort se dedica a bajar impuestos a los más ricos, dejando a ingresar un dinero (11M€) que ahora se podría emplear para sostener la gratuidad del transporte público con recursos del propio Ayuntamiento ”.

Dalmau ha apuntado que el gasto medio por una familia de 4 integrantes para garantizar los abonos de la EMT estaría "entre 1.100 € y 2.000 € anuales", costes que algunas economías familiares no podrán aguantar. El concejal socialista ha afirmado que en muchos casos "el perfil de los usuarios de los autobuses de la EMT tiene cara de mujer", al ser trabajadoras que " necesitan desplazarse "entre 6 y 9 veces al día por la ciudad " para trabajar . Ellas, como los estudiantes o colectivos con rentas bajas, serán los principales afectados por una medida clasista , la eliminación de la gratuidad del transporte público de Mallorca, que los socialistas exigen al PP que no aplique.


Ahora en portada
Noticias Mallorca