Actualizado el 23/11/2024 06:12 Compartir
Ante esta falta de avances, Unidas Podemos, Más por Menorca, MÁS por Mallorca y PSIB-PSOE urgen a la presidenta a asumir la responsabilidad de esta negociación, que debe culminarse antes del próximo martes, cuando está previsto el debate y votación definitiva del decreto ley.
Según han advertido en los últimos días varios colectivos comprometidos con la defensa del medio ambiente y la protección del territorio, la disposición del Gobierno a rectificar su propio decreto ha acelerado la entrada de expedientes de legalización de construcciones en zonas inundables. Por eso, los cuatro partidos reclaman a la presidenta que demuestre con hechos su compromiso de corregir un decreto que implica aumentar el riesgo presente y futuro para la población de las islas.
En concreto, la modificación propuesta por MÉS por Mallorca, Unidas Podemos, PSIB-PSOE y Més por Menorca plantea excluir de la amnistía urbanística en suelo rústico los edificios que se encuentran en zonas con riesgo de inundación y que no se pueda clasificar nuevo suelo urbanizable en zonas de inundación. Además pide la prohibición total de nuevas construcciones y de los cambios de usos de bajos comerciales para vivienda en zonas peligrosas que permite la legislación actual del PP. También, proponen eliminar la posibilidad de realizar equipamientos públicos y prohibir cualquier actuación en los edificios fuera de ordenación de áreas de riesgo de inundación.
Éstas son las seis medidas clave que plantean las cuatro formaciones de izquierda y cualquier intento de rebajarlas por parte del Gobierno no sería aceptable a la hora de pactar una cuestión para la que la ciudadanía exige altura de miras y capacidad de consenso .
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.