Actualizado el 15/11/2024 14:42 Compartir
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, ha pedido al Gobierno una "rectificación completa" sobre lo que se puede hacer en zonas inundables, porque "no es suficiente prohibir nuevas construcciones en zonas de riesgo", por lo que ha pedido ir más allá y evitar la legalización de construcciones fuera de ordenación porque “la ciudadanía no entiende que lanzamos un mensaje de que se pueden estar legalizando casas en zonas inundables”.
Negueruela ha recordado que “es un problema que no existía hasta que el PP llegó al Govern y aprobó el decreto ley de simplificación, permitiendo construir en zonas inundables tras el precedente de San Lorenzo, con el que ya sabíamos lo que pueden suponer las grandes inundaciones”.
Por eso, el portavoz socialista ha instado al PP "a rectificar ya, porque cada día que pasa se pueden hacer nuevas legalizaciones en zonas inundables". En cualquier caso, la Junta de Portavoces del Parlament ha confirmado el orden del día para el próximo martes, en el que no está incluido el debate y votación de la ley de simplificación administrativa, por lo que “nos damos unos días más de margen para seguir negociando con el Govern, que es quien debe hacer una contrapropuesta a lo que planteamos desde la izquierda”.
Además, Negueruela ha pedido al Gobierno "altura de miras", porque es lo que reclama la ciudadanía, teniendo en cuenta que "nuestra propuesta es de mínimos, no estamos de acuerdo con el conjunto del decreto ley".
Enmienda a la totalidad de los presupuestos para 2025
Por otra parte, el portavoz parlamentario socialista ha confirmado que el PSIB-PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos para 2025, porque "no responden a las necesidades reales de la ciudadanía de las Islas Baleares".
Para el socialista, "son unos presupuestos que no generan ilusión ni a los consejeros cuando lo explican", teniendo en cuenta que "tal y como ha confirmado el vicepresidente, no están ejecutando los recursos presupuestados para este año".
Un hecho que Negueruela ha criticado, asegurando que "en el IBSalut sí que son capaces de ejecutar subidas salariales importantísimas, como la del director general, Javier Ureña, que pasará a cobrar más que la presidenta del Gobierno o el vicepresidente", en lo que ha añadido que "Ureña no es capaz de hacer nuevos centros de salud pero sí de subirse el sueldo".
Los presupuestos también se caracterizan por consolidar la bajada de impuestos a los más ricos mientras los ingresos se pueden mantener gracias a las rentas de los trabajadores y trabajadoras, que “verán como el próximo año no tienen el transporte público gratuito porque el Govern no quiere hacer el esfuerzo”. Llama la atención que para el próximo año no se haya presupuestado la promesa estrella de la presidenta, como es el tren hasta Llucmajor.
Negueruela ha puesto de manifiesto que las cuentas para el próximo año tampoco mejoran la educación pública, “porque el conseller Vera dice que donde está la escuela concertada no hace falta mejorar la pública”. Además, se recorta la partida para los consejos insulares, cuando son precisamente las instituciones responsables de mantener muchos servicios públicos esenciales de las islas.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la enmienda a la totalidad por la devolución de los presupuestos para 2025, que se debatirá en el pleno del Parlament del martes.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.