Actualizado el 14/11/2024 14:04 Compartir
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Àlex Pitaluga, ha criticado el presupuesto para 2025 de la conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, porque “tienen la mayor reducción respecto del año pasado, con 102 millones de euros menos por turismo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, porque o bien se les han gastado o les han perdido”. Son unos recursos que precisamente podrían ayudar a combatir la saturación y mejorar el modelo turístico de las islas, haciéndolo más sostenible.
Pitaluga ha lamentado que las explicaciones del conseller y el presupuesto diseñado confirme la falta de una hoja de ruta clara de la conselleria, sin ninguna novedad respecto al año pasado teniendo en cuenta que “el turismo ha llegado a un punto de saturación y presenta algunas consecuencias negativas y no deseadas que afectan a nuestra ciudadanía, quien necesita soluciones y mejoras urgentes”.
El diputado socialista también ha expresado su preocupación en cuanto al Impuesto del Turismo Sostenible, asegurando que “ya tienen comprometido dinero hasta 2028, teniendo en cuenta que cambian de opinión continuamente con el impuesto y ahora no sabemos si finalmente también querrán destinarlo a la construcción de vivienda pública”.
Pitaluga también ha denunciado los recortes del Govern en el área de cultura, donde el presupuesto baja 2 millones de euros en materia de inversión, algo que llama la atención teniendo en cuenta que la Caja de Música no está terminada.
Este importante recorte se suma a otros que sufren las fundaciones Área de Creación Acústica, Cultural Coll Bardolet, Menorquina de la Ópera, Teatro del Mar y Enciclopedia de Menorca, además de la bajada del presupuesto en la biblioteca de Palma, Archivo Reino de Mallorca y en el Museo de Ibiza y Formentera.
En materia de lengua, Pitaluga ha denunciado que no existe ninguna iniciativa para defender el catalán en un momento de pérdida de su uso social.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.