Actualizado el 11/01/2025 17:17 Compartir
En la sesión del pleno el PP ha evitado posicionarse a favor de la regeneración política del Consell de Mallorca para eliminar mensajes de odio, insultos y descalificaciones de la extrema derecha. También cerró la puerta a recuperar la atención de fin de semana a las personas mayores dependientes de los municipios del Pla de Mallorca, y tampoco reconocieron la capital aportación de la migración llegada a Mallorca en la mejora colectiva, y en el sostenimiento de la economía.
El trono del vicepresidente del Consejo de Mallorca, Pedro Bestard, ha quedado vacía durante toda la sesión del pleno celebrada hoy. El motivo no ha sido otro que el de preferir viajar con la expedición del Real Mallorca, desde el pasado martes a Arabia Saudí, para asistir al partido que disputa este jueves, conjuntamente con el director insular de Deportes, Antoni Prats.
Bestard ha dejado en manos de la consejera ejecutiva de su mismo partido, Pilar Amate, la defensa de los puntos del orden del día que ha dejado pendientes de hacer. La portavoz socialista, Catalina Cladera ha reclamado al equipo de gobierno que explique cómo es posible que la asistencia a un partido de fútbol pueda justificar la ausencia de un consejero en un pleno del Consell. Acto seguido, Cladera ha exigido que se conozcan todos los gastos causados por Bestard y su séquito en un desplazamiento de más de 12.000 kilómetros, y cuál es el coste que ha generado en las arcas públicas.
La sesión de hoy ha tenido el protagonismo desdichado de un PP que se ha mostrado contrario a la regeneración democrática, a reconocer el papel primordial de las personas migrantes en la economía de Mallorca, y que tampoco ha querido poner solución a los problemas de las personas mayores dependientes del Pla de Mallorca que se quedan sin atención domiciliaria desde el pasado mes de noviembre.
Así, la formación de Galmés ha votado no a una moción socialista que pretendía introducir algunas reformas en el Reglamento Orgánico del Consell para mejorar el control de los plenos, y evitar que se puedan derramar mensajes de odio, insultos o descalificaciones groseras ninguna a miembros de la corporación, instituciones o colectivos que no son del agrado de la formación de la extrema derecha que forma pacto de gobierno, precisamente con el PP.
La consejera socialista Juana M. Adrover ha afirmado que la propuesta "no es ideológica sino para defender los principios del Consell de Mallorca, como espacio de representación democrática". Para Adrover "decir no a la moción supone un seno a la crispación, a las formas totalitarias, a las carencias de respeto, al abuso de poder para hacer desprecio". Un voto negativo del PP que ha sido la constante hoy en la sesión del pleno del Consell, frente a las propuestas del Grupo Socialista.
Así también se ha debatido la moción, defendida por el portavoz adjunto de la formación socialista, Javier de Juan, en la que se proponía enaltecer la figura de los migrantes afincados en Mallorca también a partir de su aportación a la economía local. “Todos los datos apuntan a que los migrantes ayudan a nuestra comunidad, a que sea más justa y próspera; necesitamos humanizar a estas personas, compartir sus historias, y contar los beneficios que aportan a nuestra sociedad”.
De Juan ha revelado la inconsistencia del relato clasista y xenófobo de la extrema derecha cuando ha apuntado que “no hacen diferencias entre legales o ilegales, sino entre ricos y pobres, porque hoy tienen a su vicepresidente en Arabia entre árabes ricos, mientras que aquí ustedes lo que no quieren están a los pobres”.
Por otra parte, las personas mayores del Pla de Mallorca no podrán recuperar el servicio del SAID durante el fin de semana. Después de que el Gobierno haya asumido su gestión, el pasado mes de noviembre, ya no se aceptan nuevas solicitudes de atención a domicilio durante el fin de semana en todos los municipios del Plan, ya que tampoco el Consell acepta hacer -se cargo subsidiariamente de esta cobertura que si funcionaba hasta hace dos meses. La consejera socialista, Sofia Alonso, ha pedido "una apuesta clara para que todos los ciudadanos de Mallorca puedan tener los mismos derechos, vivan donde vivan", en relación a aquellas personas de otros lugares que si pueden entrar dentro del programa de atención a domicilio del SAID. Alonso ha puesto de manifiesto que detrás de los anuncios del equipo de gobierno del incremento de presupuesto y recursos para la política social de la institución "no hay nada, porque no son capaces de destinar los recursos allí donde toca".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.