Actualizado el 03/12/2024 17:53 Compartir
Ante esto, el PP no sólo no se ha puesto en contacto con la oposición durante esta semana, para ver cómo revertir esta ley aprobada con las enmiendas de Vox, sino que el Gobierno se ha limitado a insultar y menospreciar a los diputados de la izquierda. El portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, ha recriminado a la presidenta que “parece que este Gobierno no tiene un pacto y tenemos una situación muy compleja en esta Comunidad; pero la presidenta está siendo una irresponsable por no intentar llegar a acuerdos”.
En este sentido, Negueruela ha indicado que el PP tenía la ocasión de pedir disculpas por el error que dicen haber cometido aprobando las enmiendas de Vox, y haber llamado a los partidos de la oposición para ver cómo solucionar la situación: “Cualquier gobernante haría esto”. Sin embargo, los miembros del Gobierno “han venido hoy a dinamitar el pleno ya insultar a cada diputado y cada grupo que le ofrecía un pacto”. El portavoz socialista, citando a la propia presidenta, ha recordado que “la democracia marca la situación, y el PP no tiene mayoría, tiene sólo 25 diputados”, por lo que, si quiere llegar a acuerdos, “ha de tener mayor humildad de la que han demostrado hoy el vicepresidente hoy y Prohens”.
Negueruela ha pedido a Prohens por qué cree que el PSIB-PSOE tendrá que rectificar en un decreto ley "per se", sin negociar nada y con un "tacticismo brutal y demagógico que nadie puede entender", El portavoz socialista ha recordado que ahora el Parlament debe aprobar dos decretos ley y unos presupuestos: "Los decretos ley sólo los podrá aprobar con la izquierda", por lo que ha conminado la presidenta Prohens que se ponga a trabajar ya negociar para derogar la ley, pero de momento "no está haciendo nada por conseguirlo".
Por su parte, el diputado socialista Damià Borràs ha expresado que con la aprobación la semana pasada de las enmiendas de Vox, se aprobaron medidas “letales contra el territorio, contra el medio ambiente, contra nuestra lengua y letales contra tantos consensos consolidados desde hacía mucho tiempo”.
Borràs ha reiterado que la soberbia y la negligencia del PP ha dejado a la comunidad en manos de Vox y “ahora esperan un salvavidas de la izquierda, y le esperan sin siquiera dignarse a pedir auxilio. ni dialogar”. Y como situación grave, Borràs ha expuesto que el “caos legislativo” creado por el PP va a provocar la destrucción de mucho más territorio, e incluso se han cargado la ley de reserva de la biosfera: “El destrozo medioambiental no se puede reparar con dinero, porque ustedes no se han cargado sólo la ley, sino que también han herido de muerte a los principios que inspiraron su declaración”. Con las enmiendas aprobadas, “la distinción de la UNESCO ya vuelve a ser lo que por el PP siempre había sido: un mero instrumento de marketing político y turístico”.
El diputado socialista Ares Fernández ha recalcado otro aspecto nocivo de la aprobación de las enmiendas de la ultraderecha y ha acusado al PP de generar el caos legislativo que han provocado "jugando con fuego". Como los anteriores diputados socialistas, Fernández ha recordado que pasada una semana, el PP podría haber empezado a dialogar con la oposición y trabajar para intentar corregir lo que el PP han provocado”, pero en su lugar el PP no rectifica, sino que “cronifica” el problema: “Y ya no es sólo su caos legislativo, sino que siguen abrazando la agenda ultra y negacionista de sus socios discontinuos”.
Estamos ante una política peligrosa para las personas y el territorio. Una involución medioambiental sin precedentes que sólo busca favorecer la especulación: “Un atentado que permite legalizar viviendas en rústico, construir en zonas de máxima protección. pedido al vicepresidente Costa si el Govern piensa legalizar grandes instalaciones como el campo de polo de Campos, actividad prohibida y suspendida desde el año 2017. Unas instalaciones que, además, están junto al parque natural de Es Trenc, “que lleva décadas sufriendo un acoso urbanístico ante el que el PP siempre ha decidido siempre mirar hacia otro lado: hacia el lado de los especuladores ”.
Por último, la diputada Amanda Fernández ha interpelado al vicepresidente Costa para cuestionar si le parece responsable al Govern la eliminación del catalán de la función pública y de nuestros centros educativos, que actúa como elemento cohesionador Para Fernández las enmiendas de Vox. "atacan directamente nuestra lengua y nuestra educación", y ha indicado que si el PP votó por error, también tendrá que dejar "bien claro que el responsable de esta ley es del PP. Es su responsabilidad y es con sus votos que se han aprobado.
De nuevo, la diputada socialista ha indicado que si el Gobierno debe solucionarlo rápidamente con un decreto ley, tendrá que ver con quien hace cuentas aprobarlo: “No creo que sea con sus socios responsables de Vox. decir que no espera nada de la izquierda. Con quien piensa aprobarlo”.
Ante un ataque a la lengua y la educación, si el Gobierno “fía de arreglar la pifia con los grupos de la oposición, deberían contactar con nosotros, y hace más de una semana que ha pasado y no sabemos nada ”.
Fernández también ha recriminado el tono " chulesco " del vicepresidente mostrado en el Parlament, y le ha pedido que rebaje el tono: "Por el bien de la ciudadanía, de la comunidad educativa, que está muy preocupada, debe ser humilde, y se debe hacer responsable y debe comprometerse hoy y aquí que dialogará con la izquierda para deshacer todos los retrocesos que se han puesto sobre la mesa esta ley”.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.