Política
Francina Armengol: 'Salimos del 41 Congreso Federal más fuertes, más unidos, con más ganas y más ilusión'

Francina Armengol: 'Salimos del 41 Congreso Federal más fuertes, más unidos, con más ganas y más ilusión'

Actualizado el 02/12/2024 16:09                Compartir

"Ha sido un congreso de propuestas y salimos más fuertes, más unidos, con más ganas y más ilusión". Así resumió la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, el 41 Congreso Federal del PSOE, que acabó hoy en Sevilla con la aprobación de la hoja de ruta para los próximos años y los nuevos órganos de dirección federales.

Armengol ha manifestado que “desde el PSIB-PSOE estamos muy satisfechos por un congreso que ha sido fructífero, de éxito, de rearme ideológico y con una Comisión Ejecutiva Federal muy potente que consolida el liderazgo de Pedro Sánchez, con un equipo de mujeres y hombres muy preparados para afrontar los retos que tenemos como país y sociedad”.

La secretaria general ha explicado que de las más de 600 enmiendas que presentó el PSIB-PSOE a la ponencia marco se han logrado incluir importantes propuestas del socialismo balear, entre las que destaca la apuesta por la España federal “porque es la que hemos defendido siempre, una España plural y plurilingüe que respeta las distintas identidades”.

Otro de los hitos importantes es relativo al sistema de financiación, sobre el que “hemos podido fijar claramente que debe ser federal, lo que implica una concepción mucho más justa de este sistema, que tenga en cuenta la realidad de cada uno de los territorios”. Precisamente, en relación con las Islas Baleares, "hemos incluido el tema de la insularidad y también de la sobrepoblación, el cual no sólo nos afecta a nosotros sino a otros territorios de España".

Los criterios de reparto del sistema de financiación eran despoblación, envejecimiento y dispersión de la población, y los socialistas de Baleares han logrado incluir el cuarto, de la sobrepoblación, para que los territorios afectados tengan mayor financiación.

En relación con el acceso a la vivienda, se ha incluido en la ponencia marco una propuesta que ya contemplaba la ley de vivienda balear, como es que las viviendas de protección oficial pública tengan esta consideración para siempre, pero también las viviendas protegidas de promoción privada.

Además, destaca la inclusión de un estudio específico para Canarias y Baleares sobre la saturación que existe en los dos archipiélagos y la falta de vivienda que esto provoca, además de una propuesta para evaluar medidas que permitan limitar la compra de segundas residencias en las islas a los no residentes.

El tercer ámbito de importancia es la lucha contra el cambio climático, sobre el que el PSIB-PSOE ha logrado incluir medidas relativas a la no construcción en zonas inundables y de adaptación al cambio climático, “al contrario de lo que hace el Gobierno de las Islas Baleares, que ha aprobado un decreto ley que permite la legalización de edificios en zonas de riesgo”, ha criticado Armengol.

Sin embargo, se han trabajado otras cuestiones sociales y relativas a la salud de los trabajadores y trabajadores, para que se mejoren las condiciones laborales de los trabajadores fijos discontinuos, así como por el reconocimiento de las enfermedades laborales de colectivos clave como las kellys o los trabajadores y trabajadoras de cocina.

Marc Pons, secretario de Transición Justa de la Comisión Ejecutiva Federal

En la última jornada del 41 Congreso Federal también se han votado los órganos de dirección del partido, con la reelección del secretario general, Pedro Sánchez, y la nueva Comisión Ejecutiva Federal, en la que continúa Marc Pons como secretario de Transición Justa, lo que implica que el PSIB-PSOE seguirá liderando las políticas contra el cambio climático en España.

"Es un reconocimiento al magnífico trabajo realizado por los socialistas de las Islas Baleares y de Marc Pons en esta materia, como también lo es el nombramiento de Joan Groizard como nuevo secretario de Estado de Energía del Gobierno de España".

Además, en el Congreso Federal se eligen a 3 miembros de la delegación balear en el Comité Federal del PSOE, máximo órgano de decisión entre congresos, mientras que el resto de miembros se eligen en el congreso autonómico.

Así las cosas, los tres miembros de baleares elegidos para formar parte del Comité Federal del PSOE son Milena Herrera, Rosario Sánchez y Iago Negueruela.


Ahora en portada
Noticias Mallorca