Part Forana
Los Socialistas de Sineu piden rebajar el tamaño de las futuras explotaciones ganaderas en el municipio en las nuevas Normas Subsidiarias

Los Socialistas de Sineu piden rebajar el tamaño de las futuras explotaciones ganaderas en el municipio en las nuevas Normas Subsidiarias

Actualizado el 21/11/2025 11:08                Compartir

El concejal y portavoz del PSIB-PSOE en el Ayuntamiento de Sineu, José Manuel García, ha presentado un pliego de alegaciones a la modificación puntual de las Normas Subsidiarias del municipio, relativa a las instalaciones ganaderas intensivas. La secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Amanda Fernández, ha explicado que la voluntad es hacer que "las nuevas explotaciones en Sineu tengan que ser más pequeñas que lo que permite la normativa del Govern, y también aumentar la distancia entre estas granjas".

Las nuevas granjas ganaderas que se quieran instalar en Sineu tendrán que ser más pequeñas y estar a mayor distancia unas de otras. Ésta es la voluntad de los Socialistas de Sineu, de acuerdo con el pliego de alegaciones que han presentado esta semana a la modificación de las NNSS de la localidad, actualmente en fase de exposición pública. "La aplicación de la normativa del decreto del Gobierno supondría que las granjas en Sineu siguieran siendo macro y eso es lo que no quieren los sineuers y tampoco nosotros", ha añadido Amanda Fernández.

En la aprobación inicial de las NNSS se previó aplicar la nueva norma autonómica que permite casos de nuevas granjas ganaderas de alta intensidad de hasta 560 Unidades de Ganado Groso (UBG), que en equivalencia a aves de corral, suponen unos 40.000 cabezas de gallinas ponedoras, en una franja situada entre 4 y 4 km. Esta eventualidad sería posible en el término de Sineu, por lo que los socialistas han presentado alegaciones para impedir esta densidad ganadera y limitarla a 280 UBG. “Una explotación de 40.000 gallinas ponedoras en Sineu sería excesivo, y las nuevas Normas Subsidiarias deben impedirlo”.

"Defendemos el modelo agrario de Sineu, basado en explotaciones familiares y extensivas que conforman un paisaje de gran valor y que tradicionalmente han sido las que han funcionado en el pueblo; no podemos permitir ahora que el planeamiento facilite la implantación de explotaciones industriales de dimensiones que desborden esta realidad, por mucho que la norma del Gobierno lo diga, ha dicho el portavoz social.

La segunda de las alegaciones de los socialistas propone incrementar la distancia mínima entre explotaciones en Sineu hasta 1 km para evitar efectos acumulativos que superen conjuntamente las 280 UGM. La propuesta actual obvia que “varias instalaciones cercanas entre sí pueden provocar la alteración de la convivencia con el medio ambiente y el casco urbano." Asimismo, García también defiende introducir un nuevo concepto para definir la Explotación Ganadera Intensiva de Dimensiones Industriales, que permitirá delimitar claramente qué actividades quedan sujetas a la prohibición de ampliación o nueva implantación, para diferenciarlas claramente de las actividades ganaderas extensivas.


Ahora en portada
Noticias Mallorca