Actualizado el 21/11/2025 18:03 Compartir
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de las Illes Balears, Juan Manuel Lafuente, ha participado en la I Cumbre Nacional del Litoral, que se celebra en el Parador de Baiona (Pontevedra), donde ha reclamado al Gobierno de España que el canon que se cobra en las costas de las islas revierta de forma clara en la protección del litoral balear.
Lafuente ha recordado que, en los dos últimos años, Demarcación de Costas ha ingresado más de 12 millones de euros anuales en las Illes Balears por la ocupación y aprovechamiento del dominio público marítimo-terrestre —chiringuitos, embarcaderos, campos de boyas y otros servicios— “sin que ese esfuerzo se traduzca en inversiones visibles en nuestras playas, puertos y frentes litorales”.
El conseller ha subrayado que el Estado transfirió la competencia de gestión del litoral pero no cedió los ingresos del canon, de forma que “los ingresos para Madrid han crecido, mientras los gastos de gestión los asume íntegramente la comunidad autónoma, sin ningún tipo de compensación”. “En la práctica, Balears destina recursos propios para ejercer una competencia con la que Madrid hace caja”, ha resumido.
En este contexto, el conseller también ha denunciado que, durante estos dos años, el Gobierno no ha convocado todavía la Comisión Mixta prevista en el real decreto de traspaso, el órgano que debe decidir qué inversiones se financian en las Illes Balears con la recaudación del canon. “Hemos solicitado reiteradamente la reunión de la Comisión Mixta y aún no se ha celebrado. Sin esa comisión operativa, es muy difícil planificar actuaciones de regeneración de playas o de refuerzo de acantilados”, ha añadido.
El conseller ha intervenido en una mesa redonda dedicada a la ‘Visión mediterránea del litoral’, en la que ha compartido panel con representantes de Andalucía, Comunitat Valenciana y Cataluña para analizar los principales desafíos del Mediterráneo en planificación urbanística, presión de usos, conservación ambiental y gobernanza compartida del dominio público marítimo-terrestre. En el encuentro también ha participado la directora general de Costas y Litoral, María Joaquina Ferrer, que acompaña al conseller en esta cita estatal de trabajo entre comunidades autónomas con competencias en la gestión costera.
Durante su intervención, Lafuente ha señalado que “el litoral mediterráneo es una franja especialmente sensible, donde coinciden muchos usos y muchas expectativas”, y ha defendido que la prioridad del Govern es “compatibilizar la actividad que ya existe con la protección del medio y con la seguridad de las personas”.
El conseller ha detallado algunas de las líneas de trabajo que impulsa el Govern en las Illes Balears, como el refuerzo del dispositivo autonómico de limpieza del litoral —coordinado por PortsIB—, la puesta en marcha del nuevo servicio de inspección y vigilancia costera, la ampliación de los campos de boyas ecológicos para proteger las praderas de posidonia o el desarrollo del Centro de Control y Vigilancia para coordinar en tiempo real la información sobre limpieza, inspección, avisos de posibles episodios de contaminación y seguridad costera. “Estamos haciendo un esfuerzo muy importante desde la comunidad autónoma, pero necesitamos que el Estado acompañe este esfuerzo con inversiones a la altura de lo que se recauda en nuestras costas”, ha remarcado.
La participación del conseller y de la directora general de Costas y Litoral en la cumbre de Baiona permite compartir la experiencia balear tras el traspaso de competencias y reforzar la cooperación técnica con otras comunidades que afrontan retos similares, al tiempo que se traslada una reclamación clara: que los recursos generados en el litoral balear reviertan en la protección y mejora efectiva de ese litoral.
Salud destina más de 1,1 millones de euros a la compra de vacunas contra el papiloma humano para 2026
Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago
El ParcBit acoge el inicio del proyecto Gemelo Digital, que posiciona las Illes Balears como referente europeo en gestión de datos
El médico especialista en medicina intensiva Eduardo Escudero es el nuevo gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera
El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
El Govern avanza en la negociación del acuerdo de integración de los más de 300 trabajadores de IB3
La Guardia Civil intensifica los dispositivos de control de alcohol y drogas en las carreteras de Baleares con la llegada de las próximas festividades
La Guardia Civil detiene al autor de un delito de robo con violencia en la localidad de Llucmajor
Nuevo programa de actividad física oncológica en las instalaciones del Polideportivo Sant Ferran del Consell de Mallorca
La Policía Nacional detiene a un varón por un robo con violencia en una zona comercial
El Consell de Mallorca presenta el proyecto de refuerzo del talud del valle del torrente de Fornalutx que evitará desprendimientos
Los Socialistas de Sineu piden rebajar el tamaño de las futuras explotaciones ganaderas en el municipio en las nuevas Normas Subsidiarias
El IMAS incrementa hasta los 100 millones de euros el presupuesto para reforzar la red de residencias de personas mayores de Mallorca
La dirección científica de Ses Fontanelles explica a los miembros de la Comisión de Patrimonio del Consell de Mallorca el proyecto de extracción previsto para 2026
Alerta naranja en Menorca por fenómenos costeros
La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar en tres hoteles de lujo y diversos establecimientos
Los Bomberos de Mallorca alertan de un aumento del riesgo de incendios en los hogares coincidiendo con la llegada del frio ártico y la brusca bajada de temperaturas
El PP de Mallorca denuncia la hipocresía de MÉS per Mallorca
ante la crisis migratoria: “Hace un año reclamaban más
recursos y hoy se niegan a colaborar”
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.