Economía
14,6 millones de euros para impulsar proyectos mixtos de empleo y formación en el sector público y el tercer sector

14,6 millones de euros para impulsar proyectos mixtos de empleo y formación en el sector público y el tercer sector

Actualizado el 25/04/2025 17:55                Compartir

El Consell de Govern ha autorizado a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía la disposición de un importe de 14.600.000 euros para llevar a cabo la convocatoria de subvenciones «SOIB Formación en Alternancia en el sector público instrumental, las entidades locales y el tercer sector de acción social 2025-2026».

Esta iniciativa tiene como objetivo subvencionar proyectos mixtos de empleo y formación, de acuerdo con dos líneas: la primera de ellas está destinada a personas jóvenes desempleadas mayores de 16 años y menores de 30 años inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La segunda va dirigida a personas desempleadas de 30 años o más.

Del total presupuestado, se asignarán 7.300.000 euros a cada período (2025 y 2026) y cada línea recibirá un crédito de 3.650.000 por año.

La formación en alternancia permite compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos teóricos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del Catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo.

Esta convocatoria está incluida dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Se podrán beneficiar los entes del sector público instrumental, las entidades locales y los organismos autónomos, así como las entidades dependientes de derecho público o vinculadas con personalidad jurídica propia, con competencia en materia de promoción y empleo cuya titularidad sea íntegramente de las entidades locales; las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro consideradas como entidades del tercer sector de acción social.

Estas acciones están cofinanciadas con fondos del Ministerio de Trabajo y Economía Social mediante la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, así como por la Unión Europea a través del FSE+ para el período 2021-2027.


Ahora en portada
Noticias Mallorca