Actualizado el 27/06/2024 11:55 Compartir
En el informe parcial, los especialistas de la UIB han realizado un análisis previo de los centros y hacen propuestas de actuaciones para mejorar la eficiencia energética de los edificios educativos. Muchas de estas propuestas son comunes a todos los centros y se recomienda la instalación de paneles fotovoltaicos, la mejora de la ventilación en las aulas mediante la colocación de ventiladores de extracción y sistemas de ventilación mecánica controlada, la instalación de zonas de sombra en los patios y la actualización y modernización de los sistemas de climatización como son las calderas y la instalación de sistemas de refrigeración por absorción o aerotermia.
Estas mejoras se centran en propuestas relativas a la calidad del aire interior y las instalaciones de producción de frío y calor. Ahora, la FUEIB seguirá trabajando con el informe en un total de 20 centros de les Illes Balears para establecer las propuestas específicas de mejora y hacer un estudio económico.
Acciones inmediatas
Paralelamente, la Conselleria de Educació i Universitats ya está trabajando en la aplicación de medidas a corto, medio y largo plazo para mejorar las condiciones climáticas de los centros educativos.
Para el próximo curso, la Conselleria de Educació i Universitats dotará a los centros con 2.250 unidades de ventilación. La Conselleria ha sacado a licitación esta dotación, que tiene un presupuesto de 72.418,50 euros, con IVA incluido.
Por otro lado, el Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (IBISEC) sigue con la licitación de las obras para la sustitución de persianas y cerramientos exteriores en los centros educativos que lo necesiten para mejorar el confort térmico de los edificios o con la instalación o reparación de aparatos de refrigeración o calderas. Durante este año 2024 se han licitado o ejecutado obras por valor de 4.387.872,43 euros en 21 centros de les Illes Balears.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.