Política
El Grupo Socialista presenta una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuesto del Consell para 2026

El Grupo Socialista presenta una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuesto del Consell para 2026

Actualizado el 22/11/2025 16:11                Compartir

El Grupo Socialista del Consell de Mallorca, anunció hoy la presentación de una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuesto del Consell para 2026 y una batería de 122 enmiendas parciales que suman 142 millones de euros. Según la portavoz del Grupo Socialista, Catalina Cladera, el presupuesto de Galmés "no ofrece soluciones a los principales retos de Mallorca ni responde a las necesidades reales de la ciudadanía, no aprovecha los recursos de los que dispone y no aporta ninguna apuesta transformadora en las áreas que debería liderar, como turismo, vivienda, movilidad o servicios sociales".

"El presupuesto del Consejo de Mallorca de Galmés no vale, porque no aprovecha la situación económica positiva para impulsar mejoras para la ciudadanía, y sólo responde a la voluntad de mantenerse en el cargo". Así ha resumido Catalina Cladera la principal motivación del Grupo Socialista para presentar una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos del Consell de Mallorca para 2026.

"El proyecto presentado por Galmés demuestra una mala gestión económica y política y no incorpora ningún proyecto transformador para la isla". Ha subrayado que el incremento presupuestario previsto de 62 M€ se sustenta sobre el nuevo endeudamiento, cuando el Consejo dispone de mayores ingresos previstos tanto de la CAIB como del Estado. Cladera cree que esta mala gestión presupuestaria y política provoca que el Consell pierda más oportunidades de financiación "renunciando a fondos europeos que ya estaban negociados" y no prioriza áreas claves como vivienda, turismo sostenible, cambio climático, cultura y servicios sociales: "no aporta ni un solo euro por vivienda cuando se trata del mayor problema que afrontan los ciudadanos de esta isla; en Turismo está todo por hacer; en Turismo está todo por; apostando por hacer carreteras y no hay ninguna medida para prepararse ante la ley que debe limitar la entrada de vehículos en la isla”.

Para Cladera, la única utilidad del presupuesto es que permite a Galmés mantenerse en el cargo, a cambio de ceder a los postulados de la extrema derecha: “Galmés ha dejado la gestión del Consell en manos de la extrema derecha: decisiones que retiran ayudas a entidades culturales y políticas que discriminan a menores migrantes no acompañados son inaceptables”. Así se explica que se hayan eliminado las subvenciones a entidades que defienden la lengua catalana en Mallorca, la infradotación de servicios necesarios para atender adecuadamente a los menores tutelados, y en especial a los jóvenes migrantes no acompañados, o las políticas regresivas en la lucha contra el cambio climático.

Ante la manifiesta falta de adecuación del presupuesto presentado, el Grupo Socialista ha presentado un paquete de 122 enmiendas por un total de 142 millones de euros, que suponen en la práctica, un presupuesto alternativo que se adapta a las demandas reales de la ciudadanía de Mallorca”, y que se resume en esta serie de medidas:

•Vivienda (16 M€): impulso del parque público de vivienda, 5 M€ para la Agencia Mallorquina del Suelo, ayudas específicas por colectivos vulnerables y medidas de emancipación juvenil.

•Territorio, movilidad e infraestructuras (27 M€): plan de vías ciclistas, mayor inversión en aparcamientos disuasorios, viales cívicos y obras para vertebrar la movilidad municipal.

•Medio ambiente y transición ecológica (5 M€): Prevenir los efectos del cambio climático, restauración ecológica y refugios climáticos.

•Bienestar social (40 M€): aumento de los conciertos sociales para acogida y hogares de infancia y adolescencia, refuerzo del SAID, gratuidad 0–3 e inversiones en residencias.

•Turismo (reasignación 5 M€): reducción del gasto en promoción, destinando estos fondos a un plan efectivo contra la oferta turística ilegal y la masificación.

•Juventud, igualdad y políticas transversales (9 M€): bonos de emancipación, becas, apoyo a LGTBI, Prevención de violencias machistas y atención jurídica y psicológica territorial.

•Cultura y lengua (7 M€): recuperación de subvenciones a entidades culturales y de promoción de la lengua; actualización del Museo Krekovic.

• Municipalismo y servicios locales (13 M€): soporte a ciclos del agua, infraestructuras deportivas y lucha contra el cambio climático en los ayuntamientos.

• Plus de insularidad para el personal del Consejo (5 M€).

El pleno extraordinario inicial del Consell de Mallorca por los presupuestos de 2026 se celebra este próximo lunes.


Ahora en portada
Noticias Mallorca