Actualizado el 21/11/2019 19:40 Compartir
Después de la jornada de trabajo que los miembros del Govern han mantenido a Ca'n Oleo, la presidenta Francina Armengol ha explicado que el próximo jueves se convocará la mesa de diálogo de la Agenda Balear 2030, que será el gran órgano de decisión y concertación que reunirá al Gobierno, patronales, sindicatos y entidades de todos los ámbitos de la sociedad civil de las Islas Baleares.
Esta mesa se nutrirá del trabajo y la participación en tres nuevos espacios de diálogo relacionados directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. En cada uno de estos espacios -de sostenibilidad energética y ambiental, social y económica- se debatirán y planificarán las acciones políticas para la consecución de objetivos concretos, con todos los departamentos del Gobierno implicados, y con la contribución de todos los agentes sociales implicados en cada área.
"Queremos ampliar nuestros espacios de diálogo social y de toma de decisiones, una fórmula de éxito en los últimos años en nuestras islas", ha dicho la presidenta Armengol. "Somos un Gobierno que hace políticas para el corto, el medio y el largo plazo, para la sostenibilidad de estas islas en el futuro", ha añadido, "y lo queremos hacer de manera aún más compartida y dialogada con la sociedad" .
Tres espacios de diálogo para la sostenibilidad
De los tres nueve espacios de diálogo y concertación, uno estará centrado en la sostenibilidad social, y lo coordinará la consejera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, en colaboración con otras cinco consejerías implicadas en este bloque de la Agenda Balear.
Un segundo fórum abordará la sostenibilidad energética y ambiental. Estará coordinado por el vicepresidente y consejero de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, en trabajo directo con otros cuatro consejerías.
Y un tercer espacio de diálogo estará centrado en la sostenibilidad económica. El coordinará el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, en colaboración con las siete consejerías con relación directa con estas áreas.
Nuevas medidas estratégicas previstas
El vicepresidente Yllanes ha detallado que en el espacio de sostenibilidad energética y ambiental se abordará un pacto para garantizar la calidad del suministro y depuración de agua. También impulsarán planes para acabar con la pobreza energética y para elevar al 35% la cuota de energías renovables de las islas. Igualmente, se apostará por la implantación del coche eléctrico, extendiendo la red a mil puntos de recarga, y se facilitará que la flota de transporte colectivo por carretera esté íntegramente compuesta por vehículos que no usan combustibles fósiles. Además, uno de los proyectos que ya se ha puesto en marcha ha sido el Instituto Balear de la Energía.
El vicepresidente también ha explicado la intención del Gobierno de desarrollar la Ley de Residuos e impulsar un pacto contra los plásticos en todo el litoral mediterráneo, y expresó el compromiso con la extensión de la red de parques naturales y reservas marinas, con actuaciones como las previstas en Levante, s'Albufera o la Sierra de Tramuntana.
La consejera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha explicado que en el eje de sostenibilidad social se implantarán medidas que, como la Renta Social o los planes de emergencia en las escuelas, permitan reducir la pobreza y el hambre, como marcan los dos primeros ODS de la ONU.
Además ha expresado el compromiso del Ejecutivo para seguir mejorando la educación, para que sea más inclusiva con planes como el de coeducación, y para que se extienda la etapa de 0 a 3 años, con 1.000 nuevas plazas públicas de guardería y la conversión a calidad educativas de otros 1.100.
Santiago ha explicado que el Gobierno también abrirá este proceso diálogo en cuestiones como dar impulso al Tercer Sector, fomentar la alimentación de calidad y proximidad, reforzar la cooperación y continuar mejorando la respuesta al envejecimiento poblacional con servicios y atención a las personas mayores y los pacientes crónicos.
Finalmente, el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, detalló que en el espacio para fomentar la sostenibilidad económica se centrarán en conseguir que el crecimiento económico se convierta siempre en empleo de calidad. También ha explicado la intención de impulsar modelos sostenibles como el de economía circular y ha garantizado que, desde el diálogo público y privado y con instituciones clave como la Universidad, impulsarán estrategias para hacer de la tecnología, la ciencia y la innovación el germen de nuevos sectores y nuevos mercados de trabajo de calidad, para aprovechar las oportunidades que da el desarrollo tecnológico.
El Consell de Mallorca certifica la eliminación de más de 2.300 anuncios sin licencia turística de la plataforma Airbnb
Corresponde a los Consells insulars decidir sobre la regulación de entrada de vehículos en cada isla
El Grupo Socialista exige a Galmés la destitución del conseller de Turisme
La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrecerá un concierto en la iglesia parroquial de Pollença
El Govern aprueba la convocatoria para participar en el mercado del Día de las Illes Balears 2026
Los casos de ictus atendidos de enero a septiembre de este año por el SAMU 061 aumentan un 23 % respecto al año anterior
SFM incorpora a 12 nuevos empleados fijos a su plantilla
La caída de la plataforma estatal de firma obliga a ampliar el plazo de inscripción de pruebas de catalán
La Guardia Civil detiene a una mujer por un delito de daños en un hotel de la zona de Magaluf
La Guardia Civil detiene a dos mujeres por delito de hurto en el aeropuerto de Ibiza
Iago Negueruela critica 'el escándalo semanal' de la mala gestión, con la compra de ambulancias que no pueden mandar 8 de cada 10 conductores de estos vehículos
Mallorca será anfitriona de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial en la World Travel Market de Londres 2025
La Policía Nacional de Manacor detiene a una mujer por apropiarse y estafar más de 80.000 euros en la empresa donde trabajaba
El PP lleva al Parlament una iniciativa para pedir al Gobierno de España que solicite la activación permanente de Frontex para detener la ruta migratoria hacia Balears
La Conselleria d’Educació i Universitats destina 947.745,82 € a nuevos espacios de investigación biomèdica
Prohens presenta el Plan de Empleo de Calidad para dar respuesta a la transformación del modelo económico de las Illes Balears
Las oficinas para la transición energética baten su récord de atención con cerca de 1.000 consultas en septiembre
El Govern impulsa mejoras en el centro socioeducativo Es Pinaret para reforzar la atención a los menores y apoyar a los profesionales
El Govern avanza en la transición energética en Formentera con el cierre definitivo de la turbina de Es Ca Marí y el refuerzo de la red eléctrica
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.