Política
El PSIB-PSOE propone a Prohens tres grandes acuerdos de país para un nuevo escudo social, para la vivienda y la lengua

El PSIB-PSOE propone a Prohens tres grandes acuerdos de país para un nuevo escudo social, para la vivienda y la lengua

Actualizado el 07/09/2023 18:05                Compartir

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, ha valorado positivamente la reunión con la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, en la que el PSIB-PSOE ha presentado tres grandes acuerdos de país para un nuevo escudo social, por la vivienda y por la lengua, con el objetivo de dar solución a los principales problemas de la ciudadanía.

De esta forma, Negueruela ha ofrecido al Gobierno un nuevo escudo social para ayudar a las familias de las islas ante el incremento de precios que se está volviendo a producir, especialmente en los productos más básicos como el aceite y el combustible.

Entre las principales medidas propuestas, destaca el mantenimiento de la gratuidad de las primeras matrículas universitarias, la gratuidad del transporte público, ambas pagas extras para los fijos discontinuos y el incremento de hasta 400 euros de las deducción fiscal por el pago de hipotecas variables puesta en marcha por el anterior ejecutivo progresista.

Para ponerlo en marcha, Negueruela ha pedido a la presidenta que convoque la Mesa de Diálogo Social y el Pacto de Reactivación, para que toda la sociedad pueda realizar sus propuestas y enriquecer la propuesta de escudo social que hace el Partido Socialista .

En segundo lugar, el portavoz parlamentario socialista ha ofrecido a Prohens un gran pacto por la vivienda, en el que estén incluidas todas las partes afectadas por la falta de vivienda y no sólo el sector empresarial, como ocurrió en la reunión del martes pasado convocada por el Govern para explicar el próximo decreto ley de este ámbito.

En este sentido, Negueruela ha pedido la convocatoria de la Mesa de la Vivienda, logrando de Prohens el compromiso de que el decreto ley de vivienda se tramite como proyecto de ley para que los grupos parlamentarios puedan hacer enmiendas.

El objetivo de los socialistas es garantizar la vivienda como un derecho de ciudadanía y no como un bien de especulación, por lo que proponen incrementar el parque de vivienda pública, apostar por la rehabilitación de edificios, mantener el derecho de tanteo y retracto, reutilizar suelo urbano en detrimento de nuevas clasificaciones de suelo para realizar VPO, contando con el resto de administraciones públicas, agilizando el sistema constructivo y fomentar las viviendas públicas compartidas, para combatir la soledad no deseada.

Por último, Negueruela ha propuesto un tercer gran pacto por la lengua, recordando que el catalán siempre ha sido motivo de consenso en nuestras islas, también por parte del PP, y no ámbito de confrontación, como está haciendo ahora el Govern eliminándolo como a requisito en la sanidad pública.

Por eso, el portavoz parlamentario socialista ha trasladado a Prohens que contará con el apoyo de los 18 diputados y diputadas socialistas para volver atrás las disposiciones del decreto ley que suprime el requisito del catalán en la sanidad pública y el PP vuelve a los consensos que siempre ha habido en esta materia.

Sin embargo, Negueruela ha conseguido el compromiso de la presidenta de estudiar estas propuestas, por lo que los socialistas esperarán una respuesta. Aún así, el portavoz socialista ha anunciado que el PSIB-PSOE iniciará la próxima semana una serie de reuniones con sindicatos, entidades, partidos políticos y representantes de la sociedad civil para presentarles estos tres grandes acuerdos y poderlos enriquecer con sus propuestas, de modo que éstos puedan acabar trasladándose al Parlamento y al Gobierno.

Por otra parte, Negueruela también ha tomado nota de las propuestas que ha hecho Prohens, en materia de vivienda y en materia de salud, entre las que destaca la continuidad de las iniciativas emprendidas por el anterior Ejecutivo en materia de salud mental y para la fidelización de profesionales sanitarios.

Sí llama la atención que la presidenta no haya hecho ninguna propuesta económica ni referida a la bajada de impuestos que ha anunciado su Ejecutivo, por lo que resulta aún más importante la propuesta socialista para un nuevo escudo social, con medidas para las familias, trabajadores y trabajadoras, jóvenes y personas más vulnerables, además de importantes deducciones fiscales.


Comentarios

Ahora en portada
Noticias Mallorca