Política
Exigen al consejero de Turismo del Consell que comience a trabajar en beneficio de todo sector y que deje de falsear la herencia recibida

Exigen al consejero de Turismo del Consell que comience a trabajar en beneficio de todo sector y que deje de falsear la herencia recibida

Actualizado el 02/09/2023 13:12                Compartir

El consejero socialista en el Consell de Mallorca, Andreu Serra, exige que se deje de falsear el trabajo realizado en materia turística en el Consejo durante los últimos cuatro años, tanto en materia de promoción como de ordenación. Los socialistas apuestan por la calidad, el planteamiento de un turismo sostenible, que conviva con los residentes.

"Sorprende que el conseller diga que quiere reconducir la estrategia de promoción turística cuando sabe que nosotros la consensuamos con todo el sector y que es la hoja de ruta que incluso el PP aprobó la pasada legislatura" ha afirmado Serra.

El ex consejero de turismo del Consell cree que esta actitud "destructiva" de la nueva dirección política de PPVOX contra la herencia recibida en realidad pretende esconder la ausencia de proyecto de futuro. “Nosotros somos los primeros que damos tiempo al equipo de gobierno actual al que inicie la actual legislatura y sus proyectos, pero son ellos que sólo se escudan con las herencias para esconder que todavía no saben cómo encarar el proyecto de futuro de Mallorca”.

Serra también ha mostrado su extrañeza por que en ninguna de sus manifestaciones, la nueva dirección turística del Consell de Mallorca haya valorado la marcha de la actual temporada turística, algo que incluso han hecho fuentes del sector. "Hemos sido capaces de alargar temporada y tenemos unos resultados muy positivos, no entendemos que no se ponga en valor los resultados actuales, que son fruto del trabajo de todos y todas, administraciones públicas y sector".

Convocatoria urgente del Consejo Asesor de la FMT

Por todo ello, es urgente que se convoque el Consejo Asesor de turismo de la Fundación Mallorca Turisme para desarrollar una estrategia conjunta en materia turística en la isla. "Los socialistas desarrollamos esta estrategia desde el inicio de la pasada legislatura" ha dicho Serra, que ha recordado que en los primeros meses de mandato ya se articuló la estrategia www.nexmallorca.com donde se marcaba la hoja www.nexmallorca.com ruta del futuro de Mallorca por parte de todos los actores implicados, reconducido hacia la reactivación económica vinculada a la pandemia y la COVID. Una hoja de ruta pactada con todos los actores y con un mandato claro que fue confirmando a lo largo de todo el mandato.

En este Consejo Asesor también será necesario conocer el planteamiento promocional de la nueva administración, en la previa de la celebración de las grandes ferias turísticas, o la estrategia que adopta en relación a la política de alianzas estratégicas que ha establecido el Consell de Mallorca estos últimos cuatro años con la Organización Mundial del Turismo, con AMADEUS, con los clubs de producto que marcan la promoción turística de la pasada legislatura, y con los mercados emisores (británico, francés, alemán, español, americano y escandinavo).

La falta de definición de proyecto de la nueva administración en materia de Turismo contrasta con algunos detalles preocupantes en torno al concepto turístico. En primer lugar en torno a la desestacionalización, como un objetivo que ha recogido consenso en los últimos años y que ahora parece en cuestión. Este punto es importante para marcar estrategia en el régimen de llegada de cruceros turísticos.

También define muy bien la nueva etapa que el máximo responsable del turismo de Mallorca no haya encontrado tiempo para reunirse con los sindicatos mayoritarios ni con las diferentes patronales, más allá de la hotelera (agencias de viajes, guías turísticos, restauración, etc). Quedan claras cuáles son las prioridades del Consell en materia turística y quién marcará la hoja de ruta.

Incremento de la inspección, sanción y acoso de la oferta ilegal

Una connivencia que se demuestra con la insinuación del exceso (falso) de inspecciones turísticas en los hoteles en detrimento de la oferta ilegal. Preocupa la idea de controlar y fiscalizar el trabajo de la inspección turística, que hasta ahora se ha basado en un plan de inspecciones consensuado desde ordenación. Un plan que está en vigor y que se ha puesto en marcha a partir de la recepción de las competencias en la materia de ordenación a principios de 2022, que daba especial énfasis a la oferta vacacional ilegal, pero no dejaba de aparte el resto de la oferta turística: la sobre ocupación en los hoteles, las condiciones de los establecimientos, la sobre oferta en las viviendas vacacionales etc.

El alquiler vacacional ilegal, sobre todo en Palma, ha sido el principal objetivo del trabajo de inspección con mayores inspecciones y expedientes sancionadores que nunca. En el traspaso de poder del pasado mes de julio se incidió en el acuerdo inminente con la Fundación Universidad Empresa de la UIB y el Consell para poder geolocalizar los pisos vacacionales ilegales. SI en todo 2022 se realizaron 245 inspecciones a posibles viviendas vacacionales ilegales en Palma levantando 116 actas, sólo los primeros 6 meses de 2023 se realizaron casi 300. Por tanto casi se duplicaron los esfuerzos, gracias al incremento en inspección. Desde enero de 2022 se han resuelto más de 400 expedientes sancionadores, simplificando al máximo los trámites. Con ello se ha logrado mayor eficiencia en el cobro de las sanciones.

“Poner en duda todo esto es una mala praxis del nuevo conseller que simplemente manifiesta una gran desorientación en el momento actual, y se escuda con la crítica injusta a la herencia recibida y que afecta al trabajo de los funcionarios que tiene en su departamento ” ha concluido Andreu Serra.


Comentarios

Ahora en portada
Noticias Mallorca