Política
El PSIB-PSOE insiste en mantener la gratuidad de las matrículas universitarias ante un Gobierno que 'tiene los recursos pero no la voluntad para hacerlo'

El PSIB-PSOE insiste en mantener la gratuidad de las matrículas universitarias ante un Gobierno que 'tiene los recursos pero no la voluntad para hacerlo'

Actualizado el 19/09/2023 14:59                Compartir

El Grupo Parlamentario Socialista ha centrado la sesión de control en el Parlament en denunciar los incumplimientos y chapuzas del PP en los primeros meses de Gobierno, así como las formas y el tono en que las explican y se dirigen a la cámara parlamentaria.

En primer lugar, el diputado socialista, Ares Fernández, ha reclamado al Govern que devuelva las primeras matrículas universitarias como medida de ayuda a las familias ante el curso escolar más caro de la historia. En este sentido, el socialista ha criticado la contradicción que supone tener un Gobierno que dice que bajará los impuestos porque hay recursos suficientes y, a la vez, no mantener una medida que “lo único que busca es que ningún joven deje de estudiar por no poder pagarse las matrículas universitarias”.

Fernández ha reclamado que el momento de impulsar esta medida "es ahora", mientras que ha recordado cómo para ello "tienen un decreto que ya logró beneficiar a 3.000 estudiantes universitarios de la comunidad autónoma".

Además, el diputado socialista ha destacado que el PP se comprometió en su programa electoral con la gratuidad de las matrículas, "pero con una diferencia importante, como es una nota de corte con la que dicen a los estudiantes que si no tienen recursos económicos suficientes y no son estudiantes notables no tendrán acceso a esta gratuidad”.

También en materia educativa, la diputada Amanda Fernández ha reprochado al Govern su incumplimiento con la gratuidad de las guarderías, y ha mostrado su preocupación porque el conseller "no sabe diferenciar entre red complementaria y guarderías", a la vez que ha defendido que "el único Consell que todavía no ha hecho el reglamento es el de Ibiza, gobernado por el PP desde hace cuatro años".

Por otra parte, el Grupo Parlamentario Socialista también ha denunciado la gestión y mentiras de la consejera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal. El diputado Damià Borràs ha criticado que con las políticas del PP, “un fondo buitre ahora mismo tiene 8 millones de euros más en el cajón porque la consellera volvió atrás la operación de tanteo y retracto de 88 pisos que ahora harán crecer la burbuja inmobiliaria de la especulación, mientras que hoy ha reconocido dos veces que habló sobre estos pisos con el intermediario del fondo buitre”.

En la misma línea se ha pronunciado Sílvia Cano, quien ha lamentado que la consejera ha comenzado la legislatura "amenazando a diputados, ya funcionarios, mientras que todavía es la única consejera que no ha registrado su declaración de bienes".

También se ha referido a la consejera Vidal el diputado socialista, Àlex Pitaluga, quien ha denunciado que la semana pasada "nos encontramos con 3 amenazas de la consejera, cuando el verdadero problema es su actitud hacia la oposición".

Otra de las principales chapuzas del Gobierno en los primeros meses de gestión es el Impuesto de Sucesiones, sobre el que el diputado Llorenç Pou ha acusado al PP de engañar a los ciudadanos porque “aprobaron un decreto ley y los ciudadanos siguen pagando este impuesto ”, lo que ha derivado, según el socialista, en un “caos jurídico, un caos presupuestario y la indignación de los asesores fiscales que no entienden cómo se puede crear tanta inseguridad jurídica”.

Pou también ha hecho referencia a la falta de diálogo del Gobierno de Prohens, asegurando que "no se han reunido con el sector hasta ahora, que quieren rectificar la maraña que han montado con el impuesto de sucesiones".

Otra de las cuestiones que preocupa al Grupo Parlamentario Socialista es la eliminación de la Oficina Anticorrupción, que llega cuando “en menos de 100 días ya hemos visto a una consejera que favorece un fondo buitre, que se apropia de una plaza pública de aparcamiento para uso privado y que contradice al presidente del Parlament, mientras que también hemos visto a una directora insular de Menorca haciendo fiestas privadas en un espacio público”, ha defendido el portavoz adjunto, Marc Pons.

"Mientras esto ocurre, el vicepresidente braveaba que se debe eliminar la Oficina Anticorrupción, por lo que nos pedimos cuáles son los motivos reales para querer cerrar este órgano", ha apuntado Pons.

De hecho, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario ha insistido en que “el único partido condenado por corrupción en estas islas es el PP y lo primero que hace es anunciar la supresión de un filtro importante para evitar la corrupción en estas islas ”.

Por eso, Pons ha propuesto al Govern que haga una propuesta de mejora de la oficina, porque "si eliminan este filtro, serán responsables de todos los casos de corrupción que pueda haber en estas islas".

Por último, el diputado socialista, Marco Guerrero, ha trasladado la preocupación de los socialistas por la falta de modelo turístico del PP. "Hay que decir basta al turismo de excesos, tienen un decreto para hacerlo y deben aplicarlo, como hace su alcalde de Calvià y no sus compañeros de Ibiza", a lo que ha añadido que "el decreto funciona, lo que no funciona es no aplicarlo o rebajar sus medidas".


Ahora en portada
Noticias Mallorca