Actualizado el 20/10/2024 14:36 Compartir
Las calles de Palma han sido el escenario de uno de las procesiones más emotivas y multitudinarias dedicadas a Santa Catalina Tomás. Más de 900 personas de 36 agrupaciones procedentes de diferentes municipios de Mallorca han participado en la tradicional procesión del Carro Triunfal, organizada por el Consell de Mallorca para conmemorar el 450 aniversario de la muerte de la única santa mallorquina.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha expresado su satisfacción por el éxito de la celebración: “hoy hemos vivido una colcada excepcional, no solo por la gran participación, sino también por las novedades que han hecho de esta edición una auténtica fiesta de nuestro patrimonio cultural. La restauración del Carro Triunfal y la recuperación de los ministriles son símbolos de nuestro compromiso con la preservación de nuestras tradiciones más arraigadas”.
El presidente Galmés ha celebrado, de hecho, la importancia de preservar esta festividad: “hemos recuperado el esplendor que se había perdido en los últimos años y la acogida de la gente es muy gratificante”.
Un homenaje multitudinario
La procesión ha comenzado en la plaza del Hospital y ha recorrido varias calles emblemáticas de Palma, como la Rambla, la calle Unión y la Avenida Jaime III, hasta llegar a la plaza de Santa Magdalena, donde se ha realizado una ofrenda floral en honor a la santa. El recorrido ha sido el mismo que el año pasado y es el más largo de las últimas décadas. La procesión ha contado con la participación de carrozas, gigantes, estandartes restaurados, bandas musicales y figuras históricas vinculadas a Santa Catalina Tomás.
Uno de los momentos más especiales de la jornada ha sido cuando el carro triunfal ha pasado por delante del Teatre Principal de Palma: una veintena de niños del Cor Petitons de la Sala Pública interpretaron la popular canción Sor Tomasseta. Este momento emocionó a los asistentes, quienes espontáneamente se sumaron a cantar, creando una unión entre grandes y pequeños en homenaje a la santa.
La recuperación de los ministriles
Una de las novedades más destacadas ha sido la reaparición del Joch de Ministrils, una agrupación musical de gran relevancia histórica que, a partir de ahora, volverá a formar parte de los eventos protocolarios tras décadas de ausencia. Su música acompañó el desfile, aportando un ambiente único en los momentos más solemnes de la jornada.
Un año especial para Santa Catalina Tomás
Con esta multitudinaria procesión, el Consell de Mallorca pone el broche de oro a un año de celebraciones dedicadas a conmemorar los 450 años de la muerte de Santa Catalina Tomás. La institución insular ha organizado eventos importantes, incluso en el Vaticano y Roma, donde el Papa Francisco recibió en audiencia a una comitiva mallorquina.
El presidente Galmés ha destacado que la recuperación de esta fiesta es un ejemplo del trabajo que está realizando el Consell para preservar el patrimonio cultural de Mallorca. “Es la segunda fiesta civil más antigua de Mallorca y forma parte de nuestra cultura como pueblo y como isla. Debemos asegurarnos de que tenga la protección adecuada para garantizar su continuidad”, ha afirmado.
Precisamente por ello, el Consell de Mallorca está trabajando en la declaración de la colcada como Patrimonio Cultural Inmaterial, con el objetivo de darle el reconocimiento y la protección que merece.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.