Actualizado el 12/04/2022 13:51 Compartir
Después de que este lunes las autoridades checas les rindieran homenaje en el memorial del cementerio de Strasnice, los familiares de los siete españoles asesinados en el campo nazi de Hradischko y cuyas cenizas fueron localizadas en el crematorio de Praga el pasado mes de agosto han rendido homenaje este martes a los deportados en el lugar exacto donde se ubicara el campo de concentración durante la II Guerra Mundial.
Frente al memorial erigido por Francia en Hradischko y que señala la ubicación de uno de los cien subcampos que llegaron a componer el complejo nazi de Flossenburg, los familiares han plantado un roble en honor a la memoria de los combatientes antifascistas. Antonio Clemente, Enric Moner, Ángel Lekuona, Antonio Medina, Pedro Raga, Vicente Vila-Cuenca y Rafael Moyà Pujol.
Lo han plantado sobre tierra traída por familiares y autoridades desde sus lugares de origen: Vera (Almeria), Figueres (Girona), Busturia (Bizkaia), Motril (Granada), Ulldekona (Tarragona), Alberic (Valencia) y Sant Elm de Andratx (Mallorca), respectivamente.
"Han hecho falta 77 años para recuperar la memoria de Enric Moner, de Rafael Moyà y del resto de los deportados. Actos como este nos hacen recuperar la fe en la humanidad", ha explicado Frederick, nieto del mallorquin Rafael Moyà.
En el acto han participado el secretario autonómico de Memoria Democrática y Sectores Productivos del Govern, Jesús Jurado, y el director general de Memoria Democrática, Marc Andreu Herrera, junto a diferentes autoridades y personalidades españolas, francesas, alemanas y checas, entre ellas: Vincenç Villatoro, director del Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya; la alcaldesa de Hradischko, Radka Svobodová; el director del Memorial Campo de concentración de Flossenbürg, Jörg Skriebeleit; y representantes de las embajadas española, francesa y alemana en la República Checa.
"La familia de Rafel Moyà ha pasado en unos meses de tener al abuelo desaparecido, a disfrutar de un lugar en Strasnice donde poder dejarle unas flores junto a sus restos. Hoy plantamos un árbol allí donde lo mataron, con un pedazo de tierra que hemos traído de su pueblo. Es imprescindible seguir propiciando estos procesos de reparación desde las instituciones, y recuperar así los derechos de las víctimas", ha indicado Jesús Jurado
Una stolpertsteine recuerda a Rafael Moyà en Sant Elm (Andratx)
Desde marzo de 2021 una placa dorada recuerda la memoria del mallorquín Rafael Moyá Pujol en el mirador de Fabioler en Sant Elm (Andratx).
Es una de las más de 99 Stolpersteine que el Govern de les Illes Balears ha colocado en las Illes como homenaje a las víctimas del fascismo.
El proyecto Stolpersteine es una iniciativa impulsada por el artista alemán Gunter Demnig que, desde 1992, recupera los nombres e historias de miles de víctimas del nazismo con un adoquín de latón y las devuelve al lugar del que nunca debieron desaparecer: sus últimos domicilios conocidos, su puesto de trabajo o su lugar de desaparición.
A las Illes Balears el proyecto llegó en diciembre de 2018, donde por primera vez el proyecto Stolpersteine se extendió también a las víctimas del franquismo a través de las Piedras de la Memória. En total, son más de 49 Stolpersteine y más de 50 Piedras de la Memoria las que pueden encontrarse en el conjunto de las Illes.
El Govern y ABANCA firman un convenio de colaboración para incorporar a la entidad financiera al programa «Nova Hipoteca Jove»
El conseller de Turismo celebra en la WTM el descenso de la presión humana en las Illes Balears durante el mes de agosto
El Plan de choque de Dependencia y Discapacidad contempla un incremento de 4,7 millones para la prestación de cuidados en el entorno familiar
Presentan a los ayuntamientos y al Consell de Mallorca el Plan de financiación de los servicios sociales comunitarios básicos 2025-2027
El PSIB-PSOE y UGT coinciden en la urgencia de abordar la saturación subiendo ITS y canon de agua, y creando un impuesto a los rent a car
Alerta amarilla mañana jueves por lluvias y tormentas
La Guardia Civil ha detenido a un varón por un delito contra la salud pública en la localidad Santa Eulalia del Ríu
La Policía Nacional detiene a un hombre por un presunto delito contra la libertad sexual con una menor
El Consejo de las Lenguas Oficiales del Estado aborda la necesidad de trabajar conjuntamente con el Estado a favor de todas las lenguas oficiales
La presidenta Prohens destaca en la World Travel Market de Londres la transformación del modelo turístico y el posicionamiento cultural de las Illes Balears
Mallorca se reinventa en la WTM de Londres 2025: un destino que incorpora la inteligencia artificial al servicio del turismo
Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta
La Policía Nacional de Manacor detiene a un varón por amenazas y cortarle el agua y la luz al morador de una infravivienda
El Parlament aprueba por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia
Más empleo que nunca en un mes de octubre: 618.471 afiliados en Baleares, un crecimiento interanual del 2,5 %
PSIB: 'El Gobierno del PP se niega a dar más voz y participación a la ciudadanía y tumba, con Vox, la ley impulsada por la sociedad civil'
La Policía Nacional detiene a un varón por tráfico de drogas en las inmediaciones de un festival de música
La Policía Nacional detiene a dos hombres por entrar en un domicilio, lesionar y robar al morador
El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado por Mallorca Rural
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.