Actualizado el 29/06/2023 13:13 Compartir
IMPULSA BALEARS ha celebrado esta mañana el Meeting · Músculo financiero e inversión responsable, que ha reunido, fundamentalmente, a actores empresariales de las islas para reflexionar sobre cómo rearmar su potencial competitivo y su estrategia económico-financiera en el escenario resultante después de la pandemia. A través de la jornada, que ha contado con apoyo de Colonya Caixa Pollença, como patrono anfitrión, se ha puesto sobre la mesa el paradigma de inversión responsable, como un nuevo enfoque empresarial, que está basado en la sostenibilidad y abre múltiples vías para aumentar la resiliencia frente a nuevos shocks y crear valor a largo plazo.
De este modo, los beneficios de la inversión responsable emanan, tal y como descubre i|tópicos, de la intersección entre el desempeño financiero de las empresas –basado en criterios contables– y el desempeño en sostenibilidad. Un desempeño, este último, basado en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (los conocidos como ‘criterios ESG’) que incorporan a la visión corporativa las necesidades de las personas y el planeta.
En esta línea, nuestro director técnico, Antoni Riera, ha expuesto que la inversión responsable “permite a las empresas de Balears anticipar y gestionar los riesgos y oportunidades globales, desde la escucha activa de sus principales stakeholders y la generación de información extrafinanciera orientada a seguir el impacto que dichos riesgos y oportunidades ejercen sobre y desde la compañía”. En este sentido, prosigue, “la inversión responsable va más allá de una función de responsabilidad social corporativa (RSC), pues no se limita a compensar los impactos de la actividad sobre la comunidad desde una aproximación altruista, sino que forma parte del modelo de negocio y persigue generar un impacto positivo desde la creación de valor a largo plazo”.
A esta valoración se ha sumado Biel Bauzá, director general de Colonya, Caixa Pollença, entidad financiera de Balears, al señalar que “la inversión responsable refuerza el rol transformador de la empresa en el territorio en el que opera y, en estos términos, la contribución que efectúa a su competitividad global”.
Así mismo, en el transcurso de la jornada, se ha presentado la última versión de i|empresa, la aplicación que permite seguir la estructura, demografía y principales ratios de gestión economicofinanciera del tejido empresarial. Los resultados avalan que las empresas de las islas están en condiciones de configurar una cartera de inversión responsable que, ligada a una estrategia de sostenibilidad, refuerce su resiliencia y amplíe el alcance de su rendimiento financiero. Según ha expuesto Riera, la empresa balear “ha sido ágil a la hora de recuperar la rentabilidad, al mismo tiempo que ha mantenido estable su capacidad de responder frente a sus obligaciones financieras después de dos intensos años de pandemia”. Así las cosas, los estados contables referidos al ejercicio 2021, reflejan que la rentabilidad económica (o ROA) recuperó el signo positivo en todos los segmentos empresariales, ya sea por tamaño o actividad, con una media del 4,2%, que superó el descenso del ejercicio anterior (-1,7%), si bien se situó todavía 2,4 puntos porcentuales por debajo de la media de 2019.
Este resultado descansa, casi exclusivamente, en la recuperación de los márgenes empresariales (8,4%), después del retroceso contabilizado en 2020 (-4,1%), puesto que la rotación del activo prácticamente no ha variado, a remolque de una facturación inferior a la habitual (-32,6%, respecto de 2019). En este contexto, la rentabilidad financiera (o ROE), con una media del 7,3% para el tejido no agrario, ha compensado parte del decalaje anterior (-5,6%) gracias a un efecto positivo del apalancamiento financiero.
Desde esta perspectiva, cabe señalar que el tejido empresarial balear ha conseguido atravesar los dos ejercicios más complicados de la pandemia controlando el ascenso de las ratios de endeudamiento y preservando, además, los principales parámetros de equilibrio financiero, como son la liquidez (1,50 vs 1,46, 2020) y la solvencia (1,82 vs 1,86, 2020). Todo ello “augura un buen punto de partida para acometer nuevos proyectos de inversión”, puntualiza Riera, a lo que añade que “armar y mantener una cartera de inversión responsable facilita en estos momentos, y lo hará de cada vez más, el acceso a nuevas líneas y mejores condiciones de financiación, por parte de fuentes que reconocen el interés del capital en empresas que suman a su rendimiento financiero un buen rendimiento en sostenibilidad”.
Negueruela reprocha a Prohens la inestabilidad de su Gobierno, con el bloqueo en el Parlament y la incapacidad para ejecutar 640 millones del presupuesto
El Consell de Mallorca hace resonar en Raixa los nombres de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista
La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
La Policía Nacional detiene a un hombre por agredir a su pareja
El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
Marratxí presenta el programa de actividades navideñas 2025, con más de un centenar de propuestas para todas las edades
La Guardia Civil detiene a un individuo reincidente, por numerosos robos y hurtos en viviendas
La Guardia Civil de Inca detiene al autor de un robo con violencia
La siniestralidad laboral en temporada alta baja un 9,6 % respecto a los meses de julio, agosto y septiembre de 2024
Alerta naranja en Menorca y nordeste Mallorca este miércoles
La Policía Nacional detiene a dos varones por robo con violencia de un teléfono móvil en el barrio de Son Gotleu
Presentan el Plan de Conservación Marina en el Consejo Pesquero
El Govern avanza en la limpieza de los torrentes de las Illes Balears durante el mes de octubre
El PP de Mallorca lamenta que el PSOE intente tapar sus escándalos atacando los mejores presupuestos de la historia del Consell
El Grupo Socialista presenta una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuesto del Consell para 2026
El Consell de Mallorca renueva el asfalto y mejora la seguridad de la carretera que conecta Algaida con Pina
Salud destina más de 1,1 millones de euros a la compra de vacunas contra el papiloma humano para 2026
Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.