Actualizado el 13/10/2021 14:52 Compartir
La cantante Clara Fiol y la compañía teatral La Reforma forman parte de la programación de la 24a Feria Mediterránea de Manresa, con el apoyo de la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, a través de la Dirección General de Cultura.
La primera de las artistas baleares que actuará en la Feria es Clara Fiol, que presenta el viernes 15 de octubre el espectáculo musical Petiteses, un clamor a la sencillez con la voz y los dedos. En un mundo insaciable, Clara Fiol (voz) y Joan Vallbona (guitarra) buscan la cura en la música pequeña, y encuentran una nueva inmensidad. Sus canciones miran el mundo con ojos de niño, que es la mirada más limpia. En resumen, es una propuesta pop que habla en presente y se mira en las músicas pasadas.
Después, el sábado 16, la compañía La Reforma presenta en Manresa el espectáculo teatral Una flor no fa estiu, una creación a partir de la fábula La flor romanial dentro de un universo donde todas las fábulas confluyen.
Por otro lado, hay que destacar que la Feria acoge la actuación otros artistas baleares como Gall de Sa Patera y Produccions de Ferro con Aquell carrer.
La Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura colabora con la Feria de Manresa en el marco de un convenio en el cual se compromete a impulsar la presencia en la Feria de las compañías, los agentes y las asociaciones de las Baleares que se puedan incluir en el programa oficial, y por el cual asume tanto los gastos de los desplazamientos como el cincuenta por ciento del coste del caché de las compañías, los grupos o los artistas seleccionados para participar. Con la colaboración con la Feria de espectáculos de raíz tradicional también se apoya al patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears y se contribuye a promoverlo y difundirlo.
La Feria Mediterránea, nacida en 1998, es un mercado de espectáculos estratégico que reúne propuestas artísticas que utilizan las raíces, la tradición y la cultura popular como motor creativo. Tiene carácter multidisciplinario y ofrece una programación basada en tres grandes áreas: la música, las artes escénicas, la cultura popular y el asociacionismo. Además, cuenta con una sección específica dedicada a los profesionales del sector, que acontece el marco en que se materializan el intercambio y la contratación de espectáculos.
Después de una edición marcada por la COVID-19, la Feria Mediterránea de Manresa celebra la 24ª edición del 14 al 17 de octubre recuperando parte de la actividad que no se pudo hacer durante la última edición debido a la pandemia. Lo hará sin perder de vista el concepto de flexibilidad, sin el cual no hubiera sido posible celebrar la pasada edición. En este sentido, la Feria plantea celebrar en formato presencial toda la actividad; reforzará el centro de Manresa como espacio de encuentro profesional con la creación de una nueva área profesional (ÀreaPRO); reactivará la actividad del asociacionismo de cultura popular con varias propuestas dentro de la programación artística y con la creación de la plaza de la Feria que tendrá diferentes paradas especializadas en cultura popular; y recupera el Firaescoles (programa de actividades artísticas dirigidas a los centros educativos de la comarca del Bages).
La programación artística deja atrás los 46 espectáculos programados el año pasado y se sitúa en cifras del 2019, con 65 propuestas, de las cuales 41 tienen carácter de estreno (sin incluir las de la sección off que este año también recuperan presencialidad).
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Ports de les Illes Balears abre la selección de dos directivos profesionales para reforzar su estructura de gestión
La Policía Nacional detiene a un menor de edad por tráfico de drogas
La Guardia Civil detiene al autor de la quema de contenedores en el término municipal de Sant Lluís (Menorca)
Alerta naranja en Menorca y nordeste Mallorca este miércoles
La Policía Nacional pone en marcha una campaña de prevención mediante micropodcast para no ser víctima de ciberfraudes
Negueruela reprocha a Prohens la inestabilidad de su Gobierno, con el bloqueo en el Parlament y la incapacidad para ejecutar 640 millones del presupuesto
El Consell de Mallorca hace resonar en Raixa los nombres de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista
La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
La Policía Nacional detiene a un hombre por agredir a su pareja
El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
Marratxí presenta el programa de actividades navideñas 2025, con más de un centenar de propuestas para todas las edades
La Guardia Civil detiene a un individuo reincidente, por numerosos robos y hurtos en viviendas
La Guardia Civil de Inca detiene al autor de un robo con violencia
La siniestralidad laboral en temporada alta baja un 9,6 % respecto a los meses de julio, agosto y septiembre de 2024
La Policía Nacional detiene a dos varones por robo con violencia de un teléfono móvil en el barrio de Son Gotleu
Presentan el Plan de Conservación Marina en el Consejo Pesquero
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.