Actualizado el 06/06/2025 15:09 Compartir
El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción para instar al Gobierno de España a reconsiderar la entrada en vigor de la Ley socialista de Bolaños, con la que los juzgados de paz en Mallorca pierden competencias claves, como la gestión del Registro Civil o la celebración de matrimonios.
"La transformación de los actuales Juzgados de Paz en Oficinas Municipales de Justicia, tal y como prevé la norma, está amenazando el principio de proximidad que ha caracterizado la justicia a nuestros pueblos", ha explicado la portavoz popular, Núria Riera. Con esta moción esperan que el gobierno central reconsidere la reforma y pueda garantizar que los servicios esenciales se puedan seguir prestando desde los municipios, con jueces de paz formados y con los recursos adecuados.
Por su parte, la consejera electa que defiende la moción, Maria Garrido, ha destacado que "no tiene ningún sentido sobrecargar con más funciones los equipos de gobierno municipales y saturar a los ayuntamientos como se pretende con la ley y tampoco podemos consentir que los ciudadanos pierdan servicios esenciales que hasta ahora habían funcionado bien".
Por eso, el Grupo Popular insta al Gobierno de España a:
1. Reconsiderar los aspectos más lesivos de la Ley 1/2025, especialmente los que afectan al Registro Civil y la celebración de matrimonios.
2. Dotar de recursos humanos y materiales suficientes a estas oficinas y poner en marcha un plan de formación específico para los jueces y juezas de paz.
3. Impulsar la digitalización integral del registro civil.
Riera ha concluido que "defendemos una justicia cercana, humana y accesible al servicio de la ciudadanía. Los juzgados de paz son parte fundamental de este modelo y no podemos permitir que desaparezcan".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.