Actualizado el 27/07/2024 14:06 Compartir
Acompañado de la consejera insular Magdalena Vives, ha explicado que "hay que reconducir la situación socioeconómica y recuperar la calidad de vida de los mallorquines, con medidas bien analizadas y sin rupturas drásticas en el tejo empresarial".
Salas reconoce que "la situación demográfica, migratoria y económica no sólo es responsabilidad de nuestras instituciones, es necesario que el Estado español y la Unión Europea se impliquen en las soluciones", dice.
“Necesitamos que la Unión Europea deje que las Islas Baleares puedan limitar y realizar leyes extraordinarias para luchar contra la sobrepoblación y la saturación. Que España entienda los sobrecostes de la insularidad dejado exentos de tasas el transporte de mercancía o imponiendo un IVA reducido. El REB, el Régimen Especial debe incorporar criterios de financiación sobre el aumento poblacional”, insiste Salas.
“En clave turística, la oferta debe basarse en la calidad y no en la cantidad”, explica el conseller. “El Impots de Turisme Sostenible debe servir para adquirir establecimientos obsoletos, amortizar plazas y que los edificios se puedan destinar a vivienda u otros usos. Además no podemos dejar que los núcleos turísticos no puedan crecer en suelo urbano para usos turísticos”, explica Salas.
Salas insiste: “No podemos dar ni crear ninguna nueva plaza turística. Además, debemos obligar a las comercializadoras a que todas las plazas sean legales en su totalidad”, insiste. "El alquiler vacacional no es el culpable de la saturación turística", dice Salas.
“También esperamos el famoso estudio de carga de vehículos de Mallorca. Es necesario para tomar medidas y posibilitar un cambio normativo sobre la entrada de vehículos, un techo para coches de alquiler, una tasa para turismos y carvanas de no residentes”, asegura Salas.
El consejero también ha reclamado las competencias en gestión de Puertos y Aeropuertos de las Islas “para poder regular los flujos de entrada y salida e incidir en el modelo turístico. También se deben establecer límites en la compra de viviendas en no residentes y estudiar medidas fiscales que incentivaban a los extranjeros a comprar viviendas y detenerlas”, dice Salas.
Por último, el portavoz de El Pi ha pedido al Estado ya la Unión Europea que aborden el tema de la Inmigración dando soluciones. "Deben controlar efectivamente las fronteras, luchar contra las mafias dedicadas a transportar personas de forma ilegal y dar cumplimiento al regreso de las personas llegadas de forma ilegal", ha sentenciado Salas.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.