Actualizado el 22/07/2024 14:00 Compartir
Los portavoces socialistas en el Parlamento, Iago Negueruela; en el Consejo de Mallorca, Catalina Cladera; y en el Ayuntamiento de Palma, Xisco Ducrós, han hecho valoración de la manifestación celebrada ayer contra la masificación y la presión urbanística, y han propuesto al PP un conjunto de 15 medidas, iniciadas la mayoría en anteriores gobiernos de progreso, que podrían aplicar hoy mismo y contribuirían a reducir la situación que sufren las Islas Baleares.
Las medidas concretas que el PP puede poner en marcha a partir de hoy son:
El portavoz socialista en el Parlament ha indicado que mientras la gente se manifestaba en la calle, pidiendo actuaciones inmediatas, el Govern se dedica a realizar estudios para actuar dentro de dos años.
Ante esta situación, los tres portavoces han planteado una batería de medidas que, en cada ámbito, sirven para frenar la masificación y presión turística. Negueruela ha explicado que el principal punto reclamado es medidas para favorecer a la vivienda. Pero el PP puede hoy mismo declarar a las Islas como zonas tensadas, que permitiría aplicar topes a los precios de alquiler. Una medida que se ha demostrado efectiva en Catalunya pero que Prohens se niega a decretar.
Otra medida propuesta es detener el Decreto Ley de depredación para rebajar la presión urbanística que ha abierto en suelo rústico, porque la legalización de suelo rústico supone la proliferación de segundas residencias para extranjeros, un aspecto que rechaza la población, porque este tipo de vivienda supone un nuevo tipo de turismo, ha indicado Negueruela.
Un tercer punto reclamado a Prohens es que, en vez de detener la toma de decisiones, tome la ley de excesos, analice qué aspectos se pueden endurecer, y se aprueben medidas valientes para hacer frente a este modelo de turismo. Hasta ahora, el PP ha relajado las medidas contra los excesos, cuando con la ley existente podrían endurecerse.
Pese a que el PP no ha dicho ni hecho nada en el tema de cruceros, el Partido Socialista propone reanudar las limitaciones que ya puso en marcha en Palma, medida que fue pionera en España, y que hay que seguir revisando para no generar mayor tensión en la ciudad. Negueruela recordó que otros destinos españoles están planteando medidas como la de las Islas.
Los portavoces socialistas también han recalcado que es necesario tomar medidas para un decrecimiento turístico, por lo que puede impulsar y ampliar la moratoria turística como mecanismo para controlar la afluencia de visitantes.
Otro elemento que debe contribuir a este control sobre las estancias es modificar el Impuesto de Turismo Sostenible. Un impuesto que creó un Gobierno de izquierdas, y que el PP ha mantenido; Negueruela ha indicado que "si el ITS no hubiera surgido de un gobierno de izquierdas, el PP nunca lo habría aprobado por su cuenta".
En el ámbito laboral, el PSIB-PSOE se ha ofrecido a poner de nuevo en marcha los planes de lucha contra la precariedad, que el PP ha eliminado. Si es necesario, los socialistas se ofrecen a intermediar con el Gobierno del Estado para recuperar el refuerzo de la Inspección de Trabajo en los meses de mayor actividad laboral.
Mallorca
Por su parte, la portavoz socialista en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha puesto de relieve que ayer se vio un auténtico clamor social, pese a que Galmés esté desaparecido, atrapado por Vox, que le detiene cualquier política.
Ante una Mallorca con carreteras embolsadas, el PP de Galmés ha echado atrás los proyectos del tren de Levante y ha renunciado a la financiación para el tranvía de Palma, ambos con financiación ya comprometida.
Otra propuesta impulsada anteriormente por el Partido Socialista es que el Consell limite la entrada de vehículos en Mallorca. Mientras esta medida ha funcionado en Formentera y se está tramitando en Eivissa, el PP lo vota en contra en el Parlament Son medidas de control de transporte privado simultáneas a las mejoras en transporte público.
Cladera ha coincidido también en que el PP aprueba un decreto que plantea una amnistía en suelo rústico, en vez de planificar la reducción de plazas. Una vez más, el PP está firmado por Vox, que no deja apostar por el decrecimiento.
Por eso, el PSOE propone la persecución del alojamiento turístico ilegal. Frente a la inacción del gobierno de Galmés, que no logra cerrar ninguna oferta ilegal, los socialistas piden al PP que incrementen los controles e inspecciones.
En especial, también se plantea que se mantengan las medidas de protección de un territorio tan frágil como es la sierra de Tramuntana, Patrimonio de la humanidad. En este sentido, Cladera pide al PP que no aplique permisos para hacer alquiler vacacional en la Serra Tramuntana y que adopten límites y medidas de sostenibilidad.
Palma
Por otra parte, el portavoz del PSOE Palma, Xisco Ducrós, pidió al alcalde Martínez que actúe, y que lo haga ya. "Hay que prohibir el alquiler turístico a unifamiliares, deben iniciarse los trámites para hacerlo posible". Ducrós recordó un hecho: "El acceso a la vivienda por parte de la ciudadanía es un grave problema, se ha llegado en una situación insostenible". Por eso, "hay que declarar Palma como zona tensada". En relación con la vivienda, el portavoz ha recordado que los socialistas han pedido destinar 20 millones de remanente para comprar viviendas de forma directa.
Ducrós ha remarcado la importancia de "mejorar la calidad de vida de la ciudadanía". "Martínez está en contra, como lo demuestra el proyecto de ampliación del puerto de Palma", en palabras de Ducrós, quien ha solicitado al alcalde que "desista del plan de ampliación de las terrazas".
Por último, el portavoz le ha recordado a Martínez "la ausencia de propuestas de mejorar de los servicios públicos como es el transporte" y la necesidad de dialogar. "Martínez debe convocar al Consejo Social de la Ciudad para tratarlo la saturación turística que vive Palma".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.