El Ayuntamiento de Manacor informa que a partir del próximo lunes 9 de diciembre, las cámaras de videovigilancia instaladas en la Zona de Prioridad para Residentes (ZPR) del centro de la ciudad empezarán a estar plenamente operativas para garantizar el cumplimiento de la ordenanza municipal que regula este espacio.
La ZPR del centro de Manacor es una iniciativa clave para la transformación urbana de la ciudad, creada con el objetivo de fomentar una movilidad más sostenible, mejorar la calidad del aire y favorecer un entorno más seguro, tranquilo y accesible para peatones y bicicletas. Esta zona prioriza a las personas que se desplazan a pie o en bicicleta, limitando la circulación de vehículos no autorizados.
El acceso en vehículo sólo está permitido, previa autorización, para residentes, personas con garaje en la zona, servicios públicos, vehículos comerciales y casos excepcionales previstos en la ordenanza. Esto garantiza un espacio urbano más seguro, saludable y adaptado a las necesidades de movilidad sostenible.
Características principales de la ZPR:
Prioridad absoluta peatonal en todas sus acciones dentro del área.
Límite de velocidad de 20 km/h.
Acceso restringido a los vehículos autorizados como residentes, servicios públicos y comerciales, y otros casos justificados.
También forman parte de la ZPR una serie de viales libres, aquéllos donde se puede circular sin necesidad de autorización. Además, algunas zonas incluyen aparcamientos de alta rotación para favorecer el rápido acceso al comercio local.
La ZPR no sólo contribuye a crear una ciudad más amable y sostenible, sino que también se consolida como un espacio social y comercial atractivo y placentero para residentes, trabajadores, comerciantes y visitantes. Manacor avanza hacia un modelo de movilidad que pone a las personas en el centro, haciendo del municipio un lugar más acogedor para todos. En total, conforman la ZPR 67 calles y 9 kilómetros lineales de calles pacificadas.
Periodo de adaptaciónDesde su implantación en marzo de 2021, el Ayuntamiento ha garantizado un tiempo más que suficiente de adaptación para que la ciudadanía se familiarizara con esta medida. Durante este período, se han llevado a cabo diversas acciones, como campañas informativas, señalización reforzada y avisos preventivos, con el objetivo de asegurar que la ciudadanía conociera las nuevas normas de circulación dentro de la ZPR.
Con la entrada en funcionamiento de las cámaras, se reforzará el control sobre los accesos y se podrán aplicar sanciones a los vehículos que incumplan la normativa. Se recuerda que la circulación de vehículos no autorizados en la ZPR puede comportar sanciones administrativas según la normativa vigente.
El Ayuntamiento de Manacor agradece la colaboración de la ciudadanía e invita a todo el mundo a continuar adaptándose a esta medida que prioriza a los peatones y contribuye a hacer de Manacor un lugar más amable y sostenible para todos.
AutorizacionesDesde el año 2021, el Ayuntamiento de Manacor ha gestionado las autorizaciones para acceder a la Zona de Prioridad para Peatones (ZPR), asegurando así que el espacio se mantenga ordenado y respetuoso con las necesidades de movilidad sostenible y se garantice la compatibilidad con los usos autorizados. Estas autorizaciones se han distribuido entre diversas tipologías de usuarios:
Residentes: con 3.196 autorizaciones, los vecinos son el mayor grupo con permiso de acceso a la zona.
Vehículos comerciales: se han otorgado 1.872 autorizaciones para actividades relacionadas con el suministro y servicios comerciales en la ZPR.
Vehículos con garaje en la zona: un total de 1.396 autorizaciones corresponden a personas con garaje en propiedades ubicadas en el área restringida.
Acceso puntual: se gestionaron 63.464 permisos para situaciones excepcionales o temporales. Las autorizaciones puntuales pueden solicitarse mediante la web www.mobilitatmanacor.cat y la App de la ZPR, disponible para dispositivos móviles con sistema operativo Android e iOS.
Acceso especial: 131 autorizaciones se han concedido a vehículos con necesidades específicas no incluidas en otras categorías, como por ejemplo familiares en situación de dependencia, entre otros.
Movilidad reducida: para garantizar la accesibilidad universal, se han expedido 25 autorizaciones destinadas a vehículos de personas con movilidad reducida.
Estos datos reflejan el esfuerzo del Ayuntamiento por garantizar una gestión eficiente y adaptada a las necesidades de los diferentes colectivos, mientras se preserva el espíritu de la ZPR como un espacio prioritario peatonal y bicicletas.
Régimen sancionadorLa normativa municipal contempla sanciones de 100 euros por acceder sin autorización a la ZPR, que pueden convertirse en 200 euros y 500 euros en caso de reincidencia.
Para más información, puede consultar la ordenanza municipal en
https://www.mobilitatmanacor.cat/wp-content/uploads/2024/10/20220307_OD-reguladora-sobre-lus-de-les-vies-ubicades-dins- una-zona-de-prioridad-residencial-del-municipio-de-Manacor.pdfZona de alta rotación comercial: un centro comercial a cielo abiertoLa Zona de Prioridad para Peatones (ZPR) no sólo prioriza la movilidad sostenible, sino que también tiene un fuerte componente comercial, diseñado para potenciar el centro de Manacor como un auténtico centro comercial a cielo abierto. Con espacios públicos pacificados y accesibles, la ZPR contribuye a crear un entorno atractivo peatonal, comerciante y visitantes, favoreciendo la actividad económica local.
Uno de los puntos clave para facilitar el acceso al comercio del centro es la zona de alta rotación comercial, que cuenta con 50 plazas de aparcamiento distribuidas en las siguientes calles: Amargura, plaza del Rector Rubí, calle del Rector Caldentey, plaza de l 'Arquitecto Bennàssar, calle Olesa, calle del Príncipe y plaza de la Constitución (plaza de las Verduras).
Estas plazas funcionan con una tarifa muy asequible de 0,10 euros la hora, con un máximo de estacionamiento de 60 minutos durante el horario comercial, para asegurar que haya una rotación constante y que sea fácil encontrar sitio para aparcar. Esta medida evita que un mismo vehículo ocupe durante largos períodos una plaza de aparcamiento, garantizando la disponibilidad para más usuarios.
Los aparcamientos de la zona magenta, identificados con este color, están ubicados en vías de acceso libre y todo el mundo puede aparcar durante el horario comercial, con una limitación máxima de una hora. Fuera de este horario, estas plazas están reservadas exclusivamente a los residentes del centro de Manacor. El sistema está gestionado por los parquímetros instalados por la empresa municipal de servicios SAM, que permiten identificar las matrículas y agilizar el proceso.