Palma
El aeropuerto de Palma de Mallorca apuesta por la innovación de la mano de BIM

El aeropuerto de Palma de Mallorca apuesta por la innovación de la mano de BIM

Actualizado el 12/12/2024 11:59                Compartir

Avanzan las obras de renovación y ampliación del aeropuerto de Palma de Mallorca, que llegan a su ecuador con avances recientes como el estreno de escáneres de próxima generación C3 para el control de líquidos, aerosoles y geles (LAG), así como portátiles dentro del equipaje de mano. La apuesta por tecnología puntera como BIM (Building Information Modeling) está muy presente en este proyecto de remodelación integral, cuyas obras han sido adjudicadas a ACCIONA y que hará ganar al aeropuerto de Palma de Mallorca en capacidad, eficiencia y comodidad.

Hace unas semanas ha entrado en funcionamiento el nuevo control de seguridad de la infraestructura aeroportuaria de la red de Aena, la tercera con más tráfico de España, con más de 31 millones de pasajeros el año pasado. Hacer la experiencia de viaje más cómoda y rápida para el usuario es el objetivo de estos nuevos controles de seguridad, que se han trasladado estratégicamente a la segunda planta, la planta de facturación. Este avance sigue la línea de modernización aplicada en aeropuertos como los de Madrid y Barcelona, y promete agilizar el paso de los pasajeros, que ya no necesitarán sacar líquidos ni dispositivos electrónicos de su equipaje de mano gracias a tecnología de última generación.

El aeropuerto de la capital balear incorpora además la moderna maquinaria Automated Tray Return Systems (ATRS), que permite que las bandejas que transportan el equipaje de mano para pasar el control de seguridad sean devueltas automáticamente a la zona de inicio, que agiliza el proceso y reduce el tiempo de espera. Asimismo, permitirá la separación de bultos de equipaje y maletas sobre las que recaiga alguna sospecha o que contengan en su interior líquidos en un envase superior al permitido de las que no, la gestión automática de las bandejas y la inspección remota. El área de control de seguridad contará en su fase final con 22 arcos y 44 líneas de inspección en un espacio diáfano y de grandes dimensiones. La puesta en servicio se realizará de manera progresiva durante la temporada de invierno.

En el proceso de remodelación de la infraestructura aeroportuaria se ha incorporado la tecnología BIM.La metodología de modelado de información de construcción basada en el trabajo colaborativo y la unificación de recursos, agentes e información, que ha revolucionado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) con sus importantes ventajas en cuanto a coordinación, productividad y calidad del proyecto en todo su ciclo de vida.

Sergio García Martín, BIM Manager en ACCIONA, destaca en una entrevista publicada en la sección ‘AbiertoXObras’ de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com- que, gracias a este proyecto de reforma del aeropuerto de Palma de Mallorca, ACCIONA espera convertirse “en referente en las islas utilizando la metodología BIM, y anticipándose a los requerimientos del Plan BIM España, que será obligatorio en 2030”. Y es que trabajar en un entorno colaborativo y sobre un proyecto en todo momento actualizado en cuanto a datos e información resulta muy eficaz y garantiza óptimos resultados. Como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la mencionada consultora Espacio BIM, “BIM está permitiendo centralizar toda la información del aeropuerto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”.

Las obras de renovación y ampliación del aeropuerto de Palma se iniciaron a finales de 2022, cuentan con una inversión global de 550 millones de euros y está previsto que concluyan en 2026. En los dos años que quedan por delante se ejecutarán los trabajos que afectan al edificio terminal, a los módulos A y D, al edificio del aparcamiento y a la zona exterior entre la terminal y el aparcamiento, donde se construirá una nueva estación de autobuses que unificará todos estos vehículos.


Ahora en portada
Noticias Mallorca