Actualizado el 05/06/2025 15:46 Compartir
Se trata de una propuesta que beneficiará a las Islas Baleares, la comunidad autónoma con el precio más caro de la vivienda, con iniciativas que pasan por el incremento de la financiación pública para las políticas de vivienda, la construcción de más vivienda pública y el blindaje de las VPO para que éstas no acaben pasando a manos privadas.
En concreto, López considera necesario que la presidenta recupere la construcción de viviendas de protección oficial, parada esta legislatura, hasta el punto de que el Govern ni siquiera está entregando las llaves de viviendas ya construidas y terminadas, como está ocurriendo, por ejemplo, en Formentera o en Calvià. Esta reanudación de construcción de VPO debe ser posible gracias al incremento de la financiación por la que apostará el Estado, quien triplicará el presupuesto en materia de vivienda para las comunidades autónomas, siempre que las autonomías también se comprometan a participar en este incremento presupuestario.
En la misma dirección se ha pronunciado la diputada socialista Mercedes Garrido, en la comparecencia de presupuestos del consejero de Movilidad y Vivienda, José Luís Mateo, a quien le ha pedido si "el Gobierno de las Islas Baleares será corresponsable con el incremento de financiación que compromete al Estado y también aportará su parte", mientras que ha reclamado a Prohens "que sea la de presidenta de Feijóo y del PP”.
Hay que tener en cuenta que nunca se habían recibido tantos recursos del Gobierno de España en materia de vivienda: un 47% más entre 2019 y 2025 que entre 2012 y 2018.
Además, la secretaria de vivienda ha reivindicado la figura de la VPO, en lugar de las viviendas de precio limitado que impulsa Prohens y que suponen un encarecimiento del precio de un 30%. "La ley autonómica considera vivienda protegida aquellas que tienen una limitación de precio y una limitación de renta para adjudicar la vivienda, y las de precio limitado no tienen el segundo requisito, por lo que los HPL no son viviendas protegidas", ha criticado Garrido.
En este sentido, Elena López han pedido también el compromiso de la presidenta por mantener que los VPO mantengan de por vida esta consideración, tal y como impulsó por ley el Gobierno de Francina Armengol, y que no pasen con los años a manos privadas.
Otras propuestas que incluye el pacto ofrecido por Sánchez es la creación de una base de datos pública que permita a las administraciones ya la ciudadanía conocer el precio real de la vivienda “en lugar de apostar por los especuladores”, como está haciendo actualmente el Gobierno de Prohens, quien con sólo con un decreto ley hecho a medida por Palma generará una plusvalía de de una normativa que ahora quiere extenderse a todas las islas.
En cualquier caso, los socialistas consideran esta propuesta un buen punto de partida para debatir este viernes en la Conferencia de Presidentes Autonómicos, para dar una respuesta unitaria y efectiva a la carencia de acceso a la vivienda. Sin embargo, desde el PSIB-PSOE se insiste en la necesidad de aplicar la ley estatal de vivienda y declarar las islas como zonas tensadas, para poder chocar los precios del alquiler, teniendo en cuenta que mientras en las Islas Baleares los precios se han incrementado un 14% en un año, en Barcelona han bajado un 6% con la aplicación de esta ley.
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
El Consell de Mallorca impulsa la formación jurídica de los profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencias machistas
Formentera arqueológica: tres joyas milenarias junto al mar más azul del Mediterráneo
La presidenta Prohens visita Portocolom para conocer los trabajos de rehabilitación de las barracas y de mejora del frente marítimo
El IBDONA facilita el acceso a personas sordas al Servicio 24 Horas de Atención Telefónica y Acompañamiento Presencial especializado en violencia machista
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.