Actualizado el 05/12/2024 16:18 Compartir
La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha acogido hoy el II Encuentro de Voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en un acto en el que han intervenido la consellera Catalina Cirer y la directora general de Familias, Infancia, Juventud, Igualdad y Diversidad, Farners Saneiro, y que ha contado con la presencia de los 14 voluntarios y voluntarias del CES que realizan proyectos en estos momentos en las Islas. Cuatro de estos voluntarios, procedentes de España, Brasil, Alemania y Polonia, han intervenido en el acto.
El encuentro, que ha tenido lugar el Día Internacional del Voluntariado, ha servido para poner en contacto a estos jóvenes, para conocer los proyectos de voluntariado que están realizando en las Islas y para reflexionar sobre sus experiencias.
Los 14 voluntarios y voluntarias del CES que están en las Islas proceden de Francia, Austria, Italia, Brasil, Alemania, Hungría, Polonia y España y participan en proyectos impulsados por cinco entidades de Mallorca, Menorca e Ibiza: Son Barrina (Mallorca), Ocio Actiu (Pollença), GOB Menorca, Molí de Baix (Sant Lluís) y Club Náutico de Santa Eulària. Todos estos jóvenes llevan desde este martes 3 de diciembre en el refugio de Son Amer (Mallorca) intercambiando conocimientos y experiencias sobre los proyectos que llevan a cabo.
La consellera Catalina Cirer, que ha agradecido la labor de entidades y voluntarios, ha destacado que «este programa, totalmente subvencionado, es una oportunidad de desarrollo personal para los jóvenes y una manera de mostrar la gran capacidad de solidaridad de nuestra juventud».
El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)
Este programa de la Unión Europea tiene como objetivo crear oportunidades para que jóvenes de 18 a 30 años participen como voluntarios en proyectos que beneficien a ciudadanos y comunidades. Pueden participar en proyectos solidarios en el extranjero o en su propio país, llevar a cabo proyectos de transformación social que implican un impacto positivo en el lugar donde se realiza o ayuda humanitaria a países fuera de la Unión Europea para dar una asistencia puntual como respuesta a una crisis o desastre natural.
El CES está financiado por la Comisión Europea, por lo que a los jóvenes no les supone ningún gasto participar en los proyectos.
En las Islas, los voluntarios están coordinados y asesorados por la dirección general de Familias, Infancia, Juventud, Igualdad y Diversidad.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.