Economía
La Associació de Forners i Pastissers de PIMEM observa una disminución del consumo de producto local tradicional per a Tots Sants

La Associació de Forners i Pastissers de PIMEM observa una disminución del consumo de producto local tradicional per a Tots Sants

Actualizado el 30/10/2024 17:13                Compartir

Para la festividad de Tots Sants la Asociación de Forners i Pastissers de PIMEM asegura que la tendencia en el consumo de producto local y tradicional sigue disminuyendo su cuota de mercado. Este hecho no afecta a las ventas globales del sector ya que se está dando un proceso de substitución de unos productos por otros, pero sin estar ajustados a lo que se entiende por el “producto típico para estas fechas”.

Productos tan típicos como los “panellets” sufren una bajada en las comandas y consumo debido, por una parte, al alto precio de este tradicional dulce y por otra a la gran aceptación que tienen entre los consumidores los “bunyols” rellenos de nata o crema. A pesar que éstos se suelen hacer y comercializar el 21 de octubre entre los consumidores ha habido una tendencia a seguir comprándolos. Para el presidente de la Asociación de Forners i Pastissers de PIMEM, Miquel Àngel Torrens, “el cambio de clima y las temperaturas están incidiendo en determinados cambios de consumo”. A este factor hay que añadirle que tanto la harina de almendra como los piñones tienen un precio alto y eso ha hecho que se tenga que repercutir en el precio final del “panellet” haciendo que este tradicional dulce vea encarecido substancialmente su precio.

A pesar de esta tendencia los pasteleros aseguran que se siguen haciendo los tradicionales “panellets” ya ahora incluso con nuevos sabores como de limón, fresa o café.

Respecto a otro producto tradicional como son los “rosaris” la tendencia también ha ido a la baja y las ventas se focalizan en productos estandarizados y que ya tienen mucha presencia en los supermercados. “Los Rosaris tradicionales tienen un exceso de azúcar para los niños y de ahí que haya bajado el consumo. Se siguen haciendo, pero cuesta más venderlos” asegura Torrens. Para el presidente de la asociación uno de los motivos del cambio de estos hábitos es que antiguamente había el deseo y las ganas de consumir azúcar ya que era una ocasión especial y en muchas ocasiones excepcional y ahora tanto los niños como los adultos “van un poco saturados de azúcar”. Este factor, el de exceso de azúcar para los paladares actuales, también ha afectado la venta de los “panellets” ya que se siguen haciendo como se hacían tradicionalmente y el azúcar sigue estando muy presente ya que no se ha alterado la receta tradicional.


Ahora en portada
Noticias Mallorca