Economía
La Oficina para la Transición Energética (OTEIB) volvió a superar en septiembre las 400 consultas ciudadanas

La Oficina para la Transición Energética (OTEIB) volvió a superar en septiembre las 400 consultas ciudadanas

Actualizado el 24/10/2024 11:56                Compartir

La Oficina para la Transición Energética de les Illes Balears (OTEIB), iniciativa impulsada por el Instituto Balear de la Energía (IBE) a través de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, volvió a superar en septiembre las 400 consultas de la ciudadanía, de acuerdo con el informe de seguimiento de ese mes. Concretamente, en septiembre se recibieron 417 peticiones de información, una cifra que confirma el creciente interés por el asesoramiento, el acompañamiento de proyectos y la sensibilización en materia de transición energética.

Los principales motivos de consulta en septiembre han tenido que ver con la red MELIB (91), seguidamente con la solicitud de ayuda para la realización de trámites de subvenciones (91) y con información sobre convocatorias (73). Las personas que han usado los servicios de la OTEIB también se han mostrado interesadas por consultar el estado de un expediente (58), el asesoramiento en las facturas de luz y gas (31), la rehabilitación energética de viviendas (31) y los autoconsumos compartidos (28).

En materia de asistencia técnica a municipios, a través de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), los consells insulars y la Mancomunitat del Raiguer, entre otras organizaciones, la OTEIB ha hecho llegar a todos los equipos municipales su carta de servicios. De esta manera podrán conocer las oportunidades que presenta la Oficina en materia energética y concretar vías de colaboración.

En septiembre, las oficinas itinerantes han visitado El Mercadal, Ferreries, El Migjorn Gran, Sant Lluís, El Castell, Alaior, Maó, Cala Rajada, Lloseta, Consell, El Pil·larí y Puigpunyent. Además, se han llevado a cabo talleres de autoconsumos compartidos en Santa Eugènia y El Rafal, al tiempo que se han lanzado procesos de inscripción para tres autoconsumos compartidos del IBE en El Pil·larí, La Ribera y Cala Rajada. Así mismo, se ha continuado con la programación y realización de talleres de acompañamiento a los usuarios adheridos a las diferentes instalaciones energéticas compartidas impulsadas desde el IBE.

Actualmente la OTEIB cuenta con oficinas plenamente operativas en Palma, Manacor, Inca, Ciutadella, Eivissa y Formentera; además de tener dos equipos itinerantes en Mallorca y Menorca, y un equipo multidisciplinar compuesto por 21 profesionales.


Ahora en portada
Noticias Mallorca