Economía
Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

Actualizado el 16/04/2025 12:42                Compartir

El programa «Ibrelleu», impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través de la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears), cuenta ya con la participación de 21 municipios de las Balears que se han adherido para fomentar el relevo empresarial en sus localidades. Así, se han comprometido a identificar posibles negocios que estén a punto de cerrar por jubilación u otros motivos. El objetivo principal del programa es preservar los negocios locales, mantener en funcionamiento actividades económicas arraigadas en el territorio y proteger los puestos de trabajo de los que dependen. «Ibrelleu», el mercado de compraventa de pequeñas y medianas empresas de las Illes Balears, es un modelo innovador de emprendimiento y crecimiento empresarial que fomenta la continuidad de las empresas que son viables económicamente y buscan un relevo en la propiedad y dirección.

Los municipios adheridos al programa son:

Mallorca: Alcúdia, Binissalem, Capdepera, Calviá, Esporles, Llucmajor, Manacor, Muro, Pollença, Santa Maria del Cami, Consell, Santanyí y Palma.

Menorca: Ciutadella, Es Mercadal, Ferreries y Maó.

Eivissa: Eivissa, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària d'es Riu.

Formentera: Sant Francesc Xavier.

Con la incorporación de 21 municipios, «Ibrelleu» refuerza su compromiso de apoyo a la economía local, contribuyendo a la sostenibilidad empresarial y al desarrollo de los territorios.

Además, «Ibrelleu» ofrece un servicio de asesoramiento personalizado, neutral y gratuito tanto para la persona cedente como para la emprendedora. Este apoyo incluye la valoración de la empresa, la publicación del anuncio en el cibermercado, el acompañamiento en las negociaciones y la redacción de la documentación legal necesaria en el proceso de compraventa. Actualmente, el cibermercado cuenta con unos veinte negocios que buscan un relevo. Además, ya se ha atendido a alrededor de 200 personas interesadas en poner a la venta su negocio o hacerse con uno.


Ahora en portada
Noticias Mallorca