Salud
Salud reforma consultas y la admisión de los centros de salud Son Gotleu y Son Rutlan para mejorar la accesibilidad

Salud reforma consultas y la admisión de los centros de salud Son Gotleu y Son Rutlan para mejorar la accesibilidad

Actualizado el 27/03/2023 17:29                Compartir

El Servicio de Salud ha llevado a cabo sendas reformas en los centros de salud Son Gotleu y Son Rutlan (Palma). Concretamente, se han ampliado cuatro consultas en Son Gotleu y se ha cambiado de ubicación la Admisión del centro de Son Rutlan, para hacerla más accesible. Las dos reformas suponen una inversión conjunta de 137.000 €.

La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, acompañada del alcalde del Ayuntamiento de Palma, José Hila; el director general del Servicio de Salud de las Illes Balears, Manuel Palomino, y el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Miquel Caldentey, ha visitado los dos centros para conocer las reformas que se han hecho y se ha reunido con los equipos directivos respectivos.

En el CS Son Gotleu se han creado consultas nuevas que permitirán adecuar el espacio a las nuevas necesidades asistenciales. El aumento demográfico de los últimos años y la demanda creciente han determinado que la ampliación fuera necesaria; de hecho, hace unos años ya se construyeron cuatro consultas nuevas. Durante las obras también se han reformado otras zonas para incluir espacios para lavabos. Se prevé, además, crear un almacén. El centro dispone de 43 profesionales (13 médicos de familia, 4 pediatras, 15 enfermeros, 2 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, 8 trabajadores de admisión y 1 psicólogo) que atienden una población de 23.930 tarjetas sanitarias. La reforma ha supuesto una inversión de 98.000 €.

En el CS Son Rutlan se ha cambio de lugar el área de admisión, para hacerla más accesible a la población. El nuevo espacio es a la entrada del edificio, con lo que se puede prestar una atención más directa a los usuarios. Son Rutlan atiende una población de 14.609 tarjetas sanitarias y dispone de 27 profesionales (8 médicos de familia, 2 pediatras, 10 enfermeros, 1 técnico en cuidados auxiliares de enfermería y 6 trabajadores de admisión). La reforma ha supuesto una inversión de 39.932 €.

300 millones de euros de inversiones en infraestructuras hospitalarias y de atención primaria

Dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias de la Conselleria de Salud y Consumo, la Conselleria lleva a cabo proyectos por un valor de 300 millones de euros en todas las islas, que suponen 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Aproximadamente 200 millones se destinan a crear, ampliar o reformar infraestructuras hospitalarias, mientras que el resto, a construir y remodelar centros de salud, unidades básicas y nuevas bases del 061.

En cuanto a las infraestructuras hospitalarias, en Mallorca se destinan 183 millones al nuevo Son Dureta; a reconvertir el Hospital Psiquiátrico en el Parque Sanitario Bons Aires; a ampliar el Hospital de Manacor; a construir las nuevas Urgencias, la UCI y el Servicio de Rehabilitación del Hospital Comarcal de Inca, y a reformar el Hospital General de Palma.

En Menorca, destaca la reforma del Hospital Verge del Toro, con una inversión de 15 millones de euros, mientras que en Ibiza se hacen obras por 3 millones de euros en Can Misses.

En cuanto a la atención primaria, en Mallorca se destinan 80,8 millones a varios proyectos, entre los cuales destacan el Centro de Salud Nuredduna (Artà), las nuevas unidades básicas de Consell, Santa Margalida, Montuïri y Sant Joan, así como las obras de construcción de los centros de primaria Bons Aires, Pere Garau y Son Ferriol (Palma), y el Centro de Salud Pollença. También se llevan a cabo remodelaciones puntuales en centros como Emili Darder (Palma), Portocolom y Sant Llorenç.

En Menorca, hay en marcha el proyecto de reforma de Canal Salat, en Ciutadella, con 7,7 millones de euros.

Otras actuaciones importantes son la nueva base del 061 en Formentera, con 2,6 millones, y las obras de la nueva base para todo el transporte sanitario terrestre de Mallorca, con cerca de 3 millones de euros.

Así mismo, hay en fase de proyecto la primera Casa de Nacimientos Extrahospitalarios de España, junto al Hospital Universitario Son Espases, con una inversión estimada de 1,2 millones de euros.


Comentarios

Ahora en portada
Noticias Mallorca