Actualizado el 26/09/2023 12:47 Compartir
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, ha advertido de que Marga Prohens "será la primera presidenta en cuarenta años que romperá todos los consensos en materia lingüística".
En el Día Europeo de las Lenguas, el portavoz socialista ha destacado que “Prohens no quiere hablar de esto y quiere derogar con Vox todos los consensos históricos en materia lingüística, en el mismo momento que en el Congreso hoy se habla catalán, vasco y gallego gracias a la presidenta Armengol”.
Por ello, Negueruela ha denunciado que Prohens votará sí a la ley de imposición lingüística de Vox, una normativa que "es ilegal, anticonstitucional y antiestatutaria, y sin embargo votará afirmativamente".
Además, el portavoz parlamentario socialista ha considerado "indigno que esta ley pueda superar la toma en consideración", y ha pedido a la presidenta del Govern "que escuche a la Obra Cultural Balear cuando le dice que el gobierno de Prohens hará bueno al de Bauzá”.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista ha dedicado la sesión de control al Parlamento a denunciar la falta de diálogo y consenso del Gobierno.
El portavoz parlamentario, Iago Negueruela, ha acusado a la presidenta, Marga Prohens, de querer "un Gobierno de especuladores y promotores para dirigir su política económica ya Vox para imponer su modelo de retroceso en estas islas".
Negueruela ha criticado a Prohens que aún no haya respondido a los tres grandes pactos propuestos por los socialistas para mantener el escudo social, para la vivienda y por la lengua, y ha detallado los colectivos a los que el Ejecutivo está dando espalda.
En este sentido, relató que el Gobierno pretende derogar en su conjunto la Ley de Memoria Democrática pese a contar con el apoyo del PP a gran parte del texto, recordó la retirada de símbolos que representan los derechos humanos como la bandera LGTBI, gobernante de espaldas al colectivo; ha hecho referencia a la "chapuza" del decreto ley del impuesto de sucesiones, el cual "tendrán que rectificar porque no han escuchado a nadie";, y en materia de empleo ha lamentado que "llevan 100 días sin hablar con los sindicatos , por lo que UGT por primera vez no asistirá a la noche del turismo”.
Por último, Negueruela ha insistido en que "no escuchan a la parte de la sociedad que no son los suyos".
En materia de lengua, el diputado Carles Bona ha defendido que "este Gobierno conoce la historia, pero elige repetirla", y ha criticado que "votarán que sí a la creación de la oficina de imposición lingüística cuando, si fueran fieles" en el Estatut, votarían que no”.
Bona también ha recordado que Prohens tiene sobre la mesa una propuesta de acuerdo por la lengua, pero "el PP ha elegido ir de la mano de Vox y romper cuarenta años de consensos lingüísticos mientras el catalán avanza en España y en el Congreso de los Diputados" .
En materia de vivienda, Mercedes Garrido ha criticado "la absoluta confusión entre lo público y lo privado" de la consejera de Vivienda, Marta Vidal, quien mientras administraba dos sociedades, una de ellas inmobiliaria, estaba en el al mismo tiempo consejera de Vivienda y la competente en el mercado inmobiliario.
“Usted sólo habla con una parte de la bancada, en los dos meses que llevamos esperando el decreto que anuncia no se ha reunido con sindicatos, asociaciones de usuarios, ciudadanos, asociaciones de consumidores o la PAH, y queremos saber si con los sectores que se ha visto lo ha hecho como administradora de una empresa inmobiliaria o como consejera”.
Durante el plenario de hoy, el portavoz adjunto socialista, Marc Pons, ha recordado como la consejera de Presidencia "empezó la caza mayor contra el director general de IB3" cuando aseguró que "iba a lo suyo", mientras Prohens " le mostraba la puerta de salida diciéndole que si no partía reformaría la ley”.
Ante esto, Pons ha pedido a la consejera Estarellas que “no haga de IB3 el brazo armado del Govern como ha ocurrido en otras épocas y busquen un acuerdo con todos los grupos políticos o busquen una persona independiente y con el reconocimiento de todo el sector ”. Si no lo hacen, ha advertido el socialista, "se demostrará la obsesión del Govern por controlar todos los medios y ponerlos a su servicio fuera ninguna crítica".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.