Política
PSIB-PSOE:'Pedimos la dimisión del director general de Emergencias por encontrarse haciendo un café en Sa Ràpita en el peor momento de la turbonada'

PSIB-PSOE:'Pedimos la dimisión del director general de Emergencias por encontrarse haciendo un café en Sa Ràpita en el peor momento de la turbonada'

Actualizado el 01/09/2023 13:36                Compartir

El PSIB-PSOE ha podido confirmar que el pasado domingo por la mañana, cuando se daba el peor momento del temporal a las 11 de la mañana, el director general de Emergencias se encontraba fuera de su puesto de trabajo y, en lugar de estar en el centro operativo de Emergencias coordinando el dispositivo para paliar los efectos del temporal, se encontraba haciendo un café en Sa Ràpita.

Para los socialistas, supone una dejadez de funciones gravísima del responsable de la seguridad y la protección de la ciudadanía de las Islas Baleares durante un temporal que, según datos del propio Govern, produjo más de 500 incidentes. De hecho, todavía se están buscando a los dos ocupantes de un velero que hacía un trayecto entre Menorca y Mallorca.

Por eso, el PSIB-PSOE pide la dimisión del director general de Emergencias, Sebastià Sureda, por estar disfrutando de su vida personal en la hora que un temporal de agua, viento y fenómenos costeros arrasaba las Islas Baleares.

De hecho, si Sureda no dimite o es cesado, el Grupo Parlamentario Socialista pedirá de forma inmediata su comparecencia para evaluar la idoneidad para desarrollar las tareas de emergencias, dado que parece que su única idoneidad sea ser socio del padre de la presidenta del Govern, Marga Prohens y la amistad no es suficiente para desarrollar el ejercicio de su cargo.

El Partido Socialista considera la situación de extrema gravedad, a la que se suma también la ausencia durante casi toda la jornada de la consejera de Presidencia, Antònia Estarellas, y de Marga Prohens, quien estuvo en un acto de partido en Galicia en sitio de coordinar la respuesta al temporal desde las islas.

Hay que tener en cuenta que el Govern conocía las previsiones meteorológicas y la gravedad que tendría la situación. Desde el sábado por la tarde se activó el índice de Gravedad 1 (alerta naranja) del plan METEOBAL, por lluvias y tormentas, por lo que el Ejecutivo era consciente de la situación que se podía dar, lo que requiere la coordinación y el control de los responsables políticos de Emergencias y no sólo de la parte técnica.

Además, las islas se encuentran desde el 15 de agosto en situación de preemergencia del plan contra las inundaciones INUNBAL. También los avisos de Emergencias en redes sociales durante la tormenta fueron para confirmar el paso de ésta y para pedir precaución, y no para dar consejos de autoprotección e informar de los distintos peligros.

Otro elemento que indicaba la peligrosidad del episodio del pasado domingo es la temperatura del mar, que adquirió 31 grados en la boya de Sa Dragonera por segundo verano consecutivo.

Ante todo ello, y la confirmación de que el director general de Emergencias gozaba de su vida personal mientras la turbonada golpeaba con más fuerza, los socialistas consideran que Sureda no puede continuar ni un minuto más al frente de sus responsabilidades, de la misma modo que piden a la consejera Estarellas ya la presidenta Prohens si conocían esta ausencia y porque la consejera y el director general no se personaron en las reuniones del comité operativo técnico hasta el domingo por la noche para hacer balance de los incidentes.


Comentarios

Ahora en portada
Noticias Mallorca