Actualizado el 31/08/2023 16:23 Compartir
En este sentido, Fernández ha criticado que el Govern confirme ahora que no pagará la gratuidad de las guarderías porque no es competencia suya. “Criticaron mucho la labor realizada con los 0-3 y con el inicio de la gratuidad por parte del gobierno anterior, y se comprometieron a hacerla llegar también a las guarderías”; ha recordado la diputada socialista, quien ha añadido que "ahora se dan cuenta de que no es competencia suya cuando nos hemos cansado de decirles que los responsables de regular las guarderías son los consejos insulares, que deben hacer un reglamento".
La parlamentaria socialista ha recordado que "en Ibiza hay muchísimas guarderías y el de allí es el Consell Insular que durante cuatro años no ha puesto en marcha este reglamento".
Por eso, el Grupo Parlamentario Socialista exige al Gobierno que aclare quién pagará la gratuidad de las guarderías y porque incumple su compromiso sólo dos meses después de empezar a andar.
Por otra parte, Fernández ha puesto de manifiesto otro incumplimiento de Prohens, acusando al PP de "vender cortinas de humo en cuanto a la suspensión de la LOMLOE y las resoluciones de evaluación".
En este sentido, la diputada socialista ha explicado que al contrario de lo que habían anunciado "no cambiará nada y en las Islas Baleares se continuará aplicando la LOMLOE, con el mismo sistema de evaluación". Lo único que ocurrirá es que a los informes se añadirá una nota numérica.
Con todo, Fernández ha advertido que “al igual que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento, la responsabilidad de Prohens como presidenta le exige cumplir sus compromisos y no está exenta, sea porque no tiene idea. o porque miente y sigue haciendo oposición en lugar de gobernar”.
El catalán en la administración pública
Por otra parte, el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una pregunta con solicitud de respuesta escrita a la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas para pedir si el Govern piensa suprimir el catalán como requisito en toda la función pública, tal y como les piden sus socios de investidura y tal y como tienen pactado en los acuerdos de gobernabilidad.
Después de haber eliminado el catalán como requisito en la sanidad pública, a pesar de haber reconocido a la consellera que no tienen forma de medir el impacto de esta medida, el Grupo Parlamentario Socialista quiere conocer las intenciones del Ejecutivo de Prohens por el respecto a la lengua propia en los otros ámbitos de la administración.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.