Política
El PSIB-PSOE denuncia que la eliminación del catalán como requisito 'acabará devaluando la sanidad pública porque supondrá una peor atención sanitaria'

El PSIB-PSOE denuncia que la eliminación del catalán como requisito 'acabará devaluando la sanidad pública porque supondrá una peor atención sanitaria'

Actualizado el 29/08/2023 15:01                Compartir

El Grupo Parlamentario Socialista ha lamentado que cuando casi se cumplen dos meses desde que el nuevo Gobierno empezó a andar, tenemos un Gobierno “inactivo, desaparecido, incompleto de una manera alarmante y sin una hoja de ruta clara para las necesidades de estas islas”.

Así lo ha denunciado el portavoz parlamentario socialista, Iago Negueruela, quien ha criticado que "medio Gobierno no ha aportado ni una sola iniciativa política en dos meses", a lo que ha añadido que "han estado de vacaciones, no han estado a hacer lo que habían dicho que harían y el resultado es una gestión caótica, con un aeropuerto con miles de personas que no pueden volver a su casa y otros muchos que no han podido volver a las islas por el temporal”.

Precisamente, Negueruela ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista registrará hoy una solicitud al Govern para saber en cuántas reuniones del comité operativo técnico del METEOBAL han participado el director general de Emergencias y la consejera de Presidencia desde la activación del plan. “Queremos que el director general de Emergencias diga dónde se encontraba el domingo mañana en pleno temporal, porque estuvo ausente casi todo el domingo, al igual que la consellera y la presidenta del Govern, que prefirió acudir a un acto de Feijóo en Galicia cuando las islas sufríamos un temporal gravísimo del que estábamos avisados ​​desde hacía días antes”.

De hecho, todavía hay dos personas desaparecidas que realizaban un trayecto en velero entre Menorca y Mallorca.

Por otra parte, Negueruela también se ha referido a que faltan nombramientos importantes en el Govern. “Dijeron que harían un Gobierno excelente y los excelentes no quieren formar parte de este Ejecutivo. Pensamos que dos meses es tiempo más que suficiente para completar un organigrama capaz de poner en marcha el Govern y de empezar a resolver los problemas de la ciudadanía de las islas, algo que hoy en día, no está pasando”, ha apuntado el diputado socialista.

Tal y como ha explicado socialista, las únicas iniciativas que han tenido son para aprovechar la buena situación económica que les dejó el Gobierno progresista, con la que han podido afrontar la gratuidad de los 0-3 años a partir de atacar la lengua propia como siempre hace el PP, crear un agujero en las arcas autonómicas de 500 millones de euros con la rebaja del Impuesto de Sucesiones y encender la maquinaria de las fake news contra el anterior Ejecutivo progresista.

Por último, Negueruela ha anunciado que el próximo lunes 4 de septiembre el Grupo Parlamentario Socialista celebrará sus jornadas parlamentarias para definir la estrategia política para el próximo período de sesiones y concretar la alternativa en positivo al mal comienzo del Gobierno de Prohens.

Catalán en la sanidad y gratuidad educación 0-3

Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Marc Pons, ha comentado el decreto ley de medidas urgentes en salud y educación aprobado ayer en el Consejo de Gobierno.

En cuanto a la eliminación del catalán como requisito en la sanidad pública, Pons ha criticado que el PP “quiere dar soluciones a problemas que no existen, con una decisión que acaba devaluando la sanidad pública porque se dejan de pedir habilidades a los profesionales sanitarios y supone una peor sanitaria cuando la ciudadanía se dirige al sistema sanitario”.

De hecho, el portavoz adjunto ha recordado que "la misma consejera de salud, cuando era presidenta del Colegio de Médicos, reconocía que no tenía ninguna constancia de fuga de profesionales por el catalán".

Además, en cuanto a la importancia de atraer a profesionales, Pons ha recordado cómo los datos indican que en 2023 la única comunidad autónoma donde se cubrieron todas las plazas MIR fue en las islas.

En relación con las plazas de difícil cobertura, Pons ha acusado al Govern de volver a copiar porque "en Menorca, Ibiza y Formentera todas las plazas están declaradas de difícil cobertura, por lo que no hay ninguna novedad". Esta declaración va ligada a un pago que estaba establecido en un acuerdo sindical producido la pasada legislatura y que está dando respuesta.

Para fidelizar a profesionales, el diputado socialista ha apuntado que el camino es el acuerdo sindical con el sector sanitario donde se cerraron las jornadas laborales de 35 horas, la bolsa de puestos de trabajo por cada categoría y especialidad, el incremento de precio de guardia a 31 euros la hora y, por tanto, una estrategia que se debe ir cumpliendo.

En referencia a la gratuidad de la etapa educativa 0-3, Pons ha denunciado que "el Govern ha cogido el decreto ley que hicimos la legislatura pasada, copiándolo literalmente palabra por palabra, haciendo poco trabajo".

Además, el socialista ha insistido en que Prohens “ha incumplido sus compromisos electorales y del debate de investidura, cuando se comprometió a dar la gratuidad de los 0-3 años en su conjunto, entrando guarderías públicas, privadas, de la red complementaria y guarderías”.

“Ahora ya sabemos que las guarderías no entrarán porque o los consejos insulares no tienen hecho el reglamento que las regula, como el caso de Eivissa, o bien deben hacer un proceso para adaptarse al reglamento, como el caso de Mallorca y Menorca, por lo que ninguna de ellas podrán entrar en la gratuidad que había prometido Prohens”.

También quedarán pendientes algunas guarderías privadas, las cuales tendrán que decidir adaptarse a la red complementaria y es posible que algunas de ellas decidan no hacerlo.

"El PP reconoce el buen trabajo la pasada legislatura, y lo que quería añadir ha quedado en una mentira y en un incumplimiento electoral, por lo que deberían dar explicaciones", ha concluido Pons.


Comentarios

Ahora en portada
Noticias Mallorca