Política
Aprobado el decreto ley para garantizar la gratuidad del primer ciclo de infantil en centros públicos y de la red complementaria

Aprobado el decreto ley para garantizar la gratuidad del primer ciclo de infantil en centros públicos y de la red complementaria

Actualizado el 28/08/2023 12:41                Compartir

El Consell de Govern, reunido hoy en sesión extraordinaria, ha aprobado el Decreto Ley de medidas urgentes para garantizar la gratuidad de la educación de los niños matriculados del primer ciclo de educación infantil en centros de la red pública de escuelas infantiles y de la red complementaria, a partir del mes de septiembre de 2023.

Con esta medida se confirma el inicio de la gratuidad total de la escolarización de los niños de 0-3 años este curso 2023-2024, tal como se anunció a principios de este mes de agosto en una reunión con representantes del sector 0-3 de las Illes Balears.

Con esta medida se cubrirán los gastos de funcionamiento de estas aulas en el horario ordinario de escolarización de esta etapa educativa, un mínimo de 4 horas durante 10 meses. Los titulares de los centros podrán estipular las horas gratuitas ubicadas en la franja comprendida entre las 8 y las 14 horas.

En total se prevé llegar a 11.131 alumnos de 0 a 3 años de 194 centros públicos y de la red complementaria de las Illes Balears.

MALLORCA

MENORCA

EIVISSA

FORMENTERA

TOTAL

CENTROS

Centros red pública

79

19

11

2

111

Centros red complementaria

71

2

10

0

83

TOTAL CENTROS

138

21

21

2

194

MALLORCA

MENORCA

EIVISSA

FORMENTERA

TOTAL

PLAZAS

Plazas red pública

5.202

1.487

613

171

7.473

Plazas red complementaria

2.966

141

551

0

3.214

TOTAL PLAZAS

8.168

1.628

1.164

171

11.131

En comparación con el curso 2022-2023, este nuevo curso escolar 2023-2024 se podrán beneficiar de la gratuidad de todo el primer ciclo de educación infantil 6.782 niños más. Así mismo las escoletes de titularidad pública han aumentado en 6 para este nuevo curso 2023-2024 y las de la red complementaria en 30 centros más.

GRATUIDAD

PLAZAS

CENTROS

Curso 2022-2023

2-3 años

4.349

158 (105 públicos y 53 de la red)

Curso 2023-2024

0-3 años

11.131

194 (111 públicos y 83 de la red)

Para hacer posible esta medida se prevé invertir 15.084.000 euros para los meses de septiembre a diciembre de 2023. Y un total de 22.626.000 euros de enero a junio de 2024. De este modo, la inversión total para la gratuidad 0-3 para el curso 2023-2024 será de 37.710.000 euros.

Tanto las escoletes públicas como las de la red complementaria recibirán una aportación de 45.000 euros por curso y aula de las que dispongan. Se cuantifica una cuota media de 250 euros y se tiene en consideración que las ratios de las aulas ordinarias de 3.º de educación infantil son de 18 niños. Por lo tanto, el coste mínimo aproximado de una plaza 2-3 años es de 2.500 euros. Aunque las ratios de las aulas de 1.º y 2.º son más bajas, el coste de mantener el aula abierta es el mismo (personal contratado, material...) y por tanto, el módulo de estas aulas tiene que ser también de 45.000 euros.

Decreto Ley
El Decreto Ley aprobado hoy tiene por objeto, por un lado, establecer los módulos para el sostenimiento de las aulas del primer ciclo de educación infantil de las escoletes de la red pública de escuelas infantiles de las Illes Balears y también de su red complementaria, que permitan la gratuidad de la escolarización de los alumnos matriculados y, por otra, permitir la suspensión del cobro de las tasas o de los precios públicos de las escoletes de la red pública y de la complementaria, a partir del 1 de septiembre de 2023, durante la necesaria tramitación de la modificación de estos.

Además, establece que la Conselleria de Educación y Universidades publicará los modelos de convenios específicos que tendrán que firmar los titulares de los centros de las redes pública y complementaria, para establecer la gratuidad y financiar la prestación del servicio educativo de los alumnos matriculados del primer ciclo de educación infantil.

Condiciones para ofrecer la gratuidad
Se aprueba un módulo de 45.000 euros para el sostenimiento de unidades de primer ciclo de educación infantil de la red de escoletes infantiles públicas de primer ciclo de educación infantil de las Illes Balears, a partir del curso 2023-2024, con las condiciones siguientes:
• Las unidades de primer ciclo de educación infantil tienen que estar autorizadas y en funcionamiento durante diez meses.
• El servicio de escolarización básica de un mínimo de cuatro horas, sin incluir las comidas, tiene que ser gratuito.
• Se tienen que desglosar las cuotas a pagar por las familias por tramos horarios, de forma que se explicite la gratuidad del tramo de escolarización financiado.
• El titular tiene que asumir el resto de gastos por el tramo horario de servicio de escolarización básica de un mínimo de 4 horas.
• En el caso de aulas que abren menos de diez meses pero más de cinco, la cuantía del módulo se tiene que calcular proporcionalmente al tiempo de apertura.
• Los centros de más de una unidad tienen que ofrecer plazas de los tres niveles educativos del primer ciclo de educación infantil en el proceso de admisión ordinario.

Además, se aprueba un módulo de 45.000 euros para el sostenimiento de unidades de primer ciclo de educación infantil de la red complementaria en la red de escoletes infantiles públicas de primer ciclo de educación infantil de las Illes Balears a partir del curso 2023-2024, con las condiciones siguientes:
• Las unidades de primer ciclo de educación infantil tienen que estar autorizadas y en funcionamiento durante diez meses.
• El servicio de escolarización básica de un mínimo de cuatro horas, sin incluir las comidas, tiene que ser gratuito. Así se tiene que hacer constar en todas las publicaciones e informaciones a las familias.
• Se tienen que desglosar las cuotas a pagar por las familias por tramos horarios, de tal manera que se explicite la gratuidad del tramo de escolarización sujeto al convenio de gratuidad.
• En el caso de aulas que abren menos de diez meses pero más de cinco, la cuantía del módulo se tiene que calcular proporcionalmente al tiempo de apertura.
• Los centros de más de una unidad tienen que ofrecer, en el proceso de admisión ordinario, plazas de los tres niveles educativos del primer ciclo de educación infantil.

La financiación de las aulas de primer ciclo de educación infantil se podrá realizar a través de transferencia de la Conselleria de Educación y Universidaes de acuerdo con los convenios específicos de gratuidad subscritos según el artículo 6 del Decreto Ley.

Otras medidas
El Decreto Ley aprobado hoy también modifica la Ley 11/1998, de 14 de diciembre, sobre el régimen específico de tasas de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para que EI Can Nebot en Sant Josep de sa Talaia pueda adaptar sus tasas a la gratuidad en el ciclo 0-3.

Así mismo, se amplía el periodo para que los educadores y las educadoras de los centros de primer ciclo de educación infantil puedan acreditar los requisitos de capacitación lingüística y garantizar así la atención a los niños matriculados del primer ciclo de educación infantil en los centros de la red pública de escuelas infantiles y de la red complementaria.

Por otro lado, en la modificación de la ley 11/2022, de 28 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunitat Autònoma de las Illes Balears para el año 2023 desde el 1 de septiembre de 2023, para los niveles educativos de ESO, FP y Bachillerato, la referencia de la carga lectiva mencionada se hará en base a la realización de veintitrés horas lectivas semanales por docente, con independencia de que este límite se consiga solo en un centro concertado o con la suma de las jornadas efectuadas en diferentes centros concertados. Aun así se podrá resolver una carga lectiva de veinticuatro horas semanales por docente a petición del centro y en casos excepcionales.

La financiación de las aulas de primer ciclo de educación infantil de los centros de la red complementaria se podrá instrumentalizar a través del concierto educativo o de la firma de convenios específicos.

En la modificación del Decreto 59/2022, de 27 de diciembre, por el cual se establecen las normas que tienen que regir las convocatorias para el establecimiento y la renovación de conciertos educativos a partir del curso 2023-2024, los centros de educación especial, además de escolarizar alumnos, pueden desarrollar la función de centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios.

La disposición final tercera de este Decreto Ley modifica la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2022, de 8 de marzo, de educación de las Illes Balears sobre la estructura de las retribuciones del personal laboral docente, la cual acontece necesaria antes del inicio del curso escolar 2023-2024 para poder llevar a cabo las contrataciones de la nueva figura de los profesores expertos del sector productivo.


Comentarios

Ahora en portada
Noticias Mallorca