Política
Melià: 'No podemos crecer 300.000 habitantes cada quince años'

Melià: 'No podemos crecer 300.000 habitantes cada quince años'

Actualizado el 17/05/2023 06:55                Compartir

El candidato de EL PI-PROPOSTA POR LAS ILLES BALEARS en el Govern de las Illes Balears, Josep Melià, ha explicado las propuestas de la formación en relación a la sobrepoblación y presión humana. “En 50 años la población de las Islas Baleares se ha visto incrementada en un 125%. En 1971 en las Islas Baleares había 545.498 habitantes, mientras que en 2020 éramos 1.219.423 habitantes. No hay paralelismos en ningún otro lado del mundo”, ha declarado Melià.

Asimismo, el candidato aseguró que según las previsiones del Instituto Nacional de Estadística en quince años la población de las Islas Baleares se incrementará en otras 300.000 personas. “Hay que frenar esa tendencia. Éste es uno de los grandes retos de nuestra sociedad y no podemos quedar de manos cruzadas. La sobrepoblación no es un capricho de El Pi, los datos lo avalan”.

Según Melià, “en las Islas Baleares no cabe todo el mundo. El Gobierno debe tomar medidas, territoriales, turísticas, de modelo productivo, en materia fiscal para intentar darle la vuelta a esta tendencia y estabilizar a la población. Tenemos que afrontar este reto con madurez y cara, necesitamos un gran pacto entre todas las formaciones para abordarlo”.

En 50 años la población de las Islas Baleares se ha visto incrementada en un 125%. En 1971 en las Islas Baleares había 545.498 habitantes, mientras que en 2020 éramos 1.219.423 habitantes.

En este sentido, Melià ha propuesto, tal y como ha expresado la hotelera Carme Riu, que no podemos crecer más en número de plazas turísticas. “Debemos impulsar medidas territoriales para que los núcleos turísticos no puedan aumentar la superficie de suelo urbano o urbanizable por usos turísticos, residencial o mixtos. El crecimiento poblacional y de plazas turísticas en los últimos 25 años es insostenible”.

El candidato también ha incidido en que el nuevo modelo de financiación que "PP y PSOE tienen parado por tacticismo político", debe tener en cuenta elementos como el aumento poblacional, la población flotante y el coste de la vida de cada territorio. “Baleares presenta una enorme cantidad de población flotante que muy a menudo es receptora de servicios públicos, por tanto, el coste de estos servicios públicos no puede ser ajena a esta enorme realidad. El Gobierno del Estado se ha centrado mucho en la España que se vacía, pero también debe fijarse y establecer como una prioridad la España que se llena”.

En cuanto a la gestión del control de las fronteras, el candidato ha reclamado al Gobierno del Estado que se replantee su gestión para conseguir mermar la entrada ilegal y, en su caso, garantizar el retorno inmediato, asegurando que el tiempo que estén en territorio europeo, estas personas tengan unas condiciones dignas de estancia.

Asimismo, el candidato ha criticado que los partidos de izquierdas, por un lado, hablan de presión y sobrepoblación y que deben adoptarse medidas para frenarlo, mientras que, por otro lado, aprueban un Plan General en Palma que prevé un crecimiento de 60.000 personas. “El Pi considera que debe hacerse una apuesta clara por la contención del crecimiento y avanzar hacia una ciudad más compacta. Palma ha crecido muchísimo en los últimos años. En 1998 la población de Palma era de 319.000 personas, y en 2021, de 419.000. “Este crecimiento es insostenible en el tiempo y afecta negativamente a la calidad de vida y desborda a los diferentes servicios públicos”.

Sin embargo, El Pi también reclama al Estado la gestión directa de puertos y aeropuertos. “Las instituciones de las Islas Baleares deben tener capacidad de decisión sobre la dimensión de los aeropuertos y las conexiones aéreas con origen y destino en las islas Baleares. Todas las cosas que gestionamos desde Baleares estarán mejor gestionadas que desde Madrid. Nosotros conocemos el territorio, nuestras carencias y cómo se pueden mejorar”, ha finalizado Melià.

Comentarios

Ahora en portada
Noticias Mallorca